"El abandono animal crece de forma alarmante y queremos reunirnos con los intendentes"
Días atrás se llevó a cabo en General Pico, el Tercer Encuentro de Proteccionistas de Animales del Norte Pampeano, del que participaron representantes locales, además de los de Ingeniero Luiggi, Victorica, Intendente Alvear y de Parera.
Alejandra Bertone, una vecina de Parera comprometida con esta problemática destacó que con respecto a situaciones puntuales de maltrato animal, un Comisario presente en el encuentro "fue muy claro al afirmar que ellos deben tomar las denuncias, cosa que a veces no sucede, en ese caso debemos llamar a los superiores para que actúen", señaló.
Respecto a las principales causas de abandono, la parerense manifestó que un profesional veterinario que asistió "habló de conducta animal como causa de abandono", no descartando patologías psiquiátricas de los animales.
Por su parte, la piquense Alicia Negrotto, reconocida proteccionista, aseguró que el abandono de animales de compañía (perros y gatos) crece de forma alarmante y que las actuales políticas públicas para evitarlo, son insuficientes. "El abandono crece de forma alarmante, se tiran animales de un pueblo a otro. Vemos que las políticas públicas son insuficientes porque con la castración solamente no alcanza. Falta más educación y faltan ordenanzas que realmente se cumplan. Queremos una reunión con los intendentes de los pueblos. Si las adopciones y los cuidados son responsables, no va a haber abandonos", dijo Negrotto.
Indicó que durante el encuentro trabajaron sobre tres ejes: la educación, la legislación y la esterilización. Por ello, se invitó a representes de los diferentes ámbitos. Por un lado, el médico veterinario César Schwindt disertó sobre "los problemas de conducta como causa de abandono animal". Además, Roberto Rebichini, comisario de la UR II, expuso sobre "Mecanismos de intervención de la fuerza policial frente a hechos de maltrato y crueldad animal". También formó parte Lucía Bertolotti, jueza de Faltas de Alvear.
Negrotto remarcó que ante la problemática del abandono animal "tienen que intervenir todos los sectores, como Educación, Policía, la Justicia y los hospitales, cada uno de su ámbito, para ver que puede hacer para mejorar la situación".
Sobrepoblación.
El encuentro tuvo como objetivo "elaborar estrategias de intervención, tendientes a la prevención del abandono animal. También se buscó conocer la realidad de las localidades del norte provincial; la promoción del trabajo interdisciplinario y el análisis de los factores que originan el abandono animal".
En la reunión, explicó Negrotto, se "abordó la problemática de la sobrepoblación de la fauna urbana de General Pico, y se analizaron las causas a nivel local y regional. Se generó un intercambio enriquecedor y se plantearon alternativas de abordaje de la prevención del abandono animal".
"Las disertaciones permitieron contar con más herramientas para enfrentar la realidad cotidiana. Se aclaró el procedimiento policial a seguir, frente a diferentes circunstancias antes de su derivación a Fiscalía, porque se había hecho hincapié en las dificultades presentadas ante la toma de denuncias por parte del personal de las comisarías", agregó.
Ordenanzas.
Negrotto aseguró que en los últimos tiempos aumentó de forma exponencial el traslado y abandono de perros entre localidades vecinas, y que por ello, "se estimó de vital importancia incluir en las ordenanzas de los pueblos, los deberes que corresponden a los dueños de los animales.
Por último, destacó la importancia de la implementación de programas de esterilización y de educación; la conveniencia de que, en cada localidad que cuente con más de un profesional veterinario, se establezca una guardia o un sistema de turnos para atender urgencias; y se habló de la necesidad de gestionar ante el Poder Judicial, la creación en la Segunda Circunscripción de un área especializada en Derecho Animal.
Te puede interesar
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.