Censo 2022: continúan las capacitaciones para referentes municipales
Esta mañana, en el Multiespacio MEDANO de la ciudad de General Pico tuvo lugar una capacitación para referentes municipales de 16 localidades de la zona norte de La Pampa en relación al Censo 2022.
La misma estuvo a cargo de la subsecretaria de Estadística y Censos, Laura Biasotti, quien explicó que se trata de la segunda formación ya que ayer tuvo lugar la primera en Realicó.
“Es una charla explicativa hacia los referentes municipales, una mesa de ayuda ante la duda de la gente en esto que comienza, el Censo Digital, y al primer lugar al que concurren es al municipio, entonces la idea es que tengan gente que sepa de qué se trata y así poder ayudar a la población”, expresó la funcionaria provincial, recordando que el Censo comienza el 16 de marzo.
En relación al Censo Presencial, que inicia el 18 de mayo, Biasotti agregó que participarán unas 8.500 personas en el trabajo de campo. “Es la primera vez que el país tiene un Censo con doble modalidad, hay dos meses para poder completarla de manera digital, el formulario censal es el mismo (digital y en papel), lo que hace el hacerlo digital es realizarlo en el momento que uno quiera, son 61 preguntas, lleva su tiempo, una media hora, más 10 minutos más por cada integrante de la vivienda, por lo que completarlo en la casa da la opción de hacerlo un sábado o domingo que por ahí hay más tiempo, esto no quita que el 18 de mayo tenga que estar un integrante de esa vivienda esperando que pase el censista para entregar el código de completamiento de Censo Digital”.
Resaltando la buena expectativa para el Censo, la subsecretaria hizo hincapié en la colaboración solicitada a los municipios y medios en la difusión de la actividad. “Cada censista tiene una carga de 36 viviendas, con el tiempo que lleva, y por más que se limite al cuestionario censal, la persona tiende a conversar, entonces, si podemos hacer mayor porcentaje de manera digital es mucho más rápido”.
La página del Censo 2022 es censo.gob.ar, aún no está habilitada para efectuar el mismo pero sí para obtener información.
Nuevas presentaciones
El cronograma de presentaciones continuará, en Santa Rosa, de la siguiente manera:
Jueves 10 de marzo, a las 10, en Sala Nervi del Medasur para referentes municipales de las localidades de: Santa Isabel, La Humada, Puelén, Algarrobo del Águila, Luan Toro, Telén, Victorica, Carro Quemado, Loventuel, General Acha, Chacharramendi, Cuchillo Có, La Reforma, Limay Mahuida, Puelches, Quehué, Colonia 25 de Mayo, La Adela, Gobernador Duval y Casa de Piedra.
Viernes 11, a las 10, en Sala Nervi del Medasur para referentes municipales de las localidades de: Anguil, Santa Rosa, Toay, Winifreda, Ataliva Roca, Mauricio Mayer, Catriló, Doblas, Lonquimay, Macachín, Miguel Riglos, Rolón, Uriburu, Relmo, Tomás M. de Anchorena, Alpachiri, Bernasconi, General Campos, General San Martín, Guatraché, Jacinto Arauz, Colonia Santa Teresa, Abramo, Colonia Santa María, Perú y Unanue.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.