Provinciales Por: INFOTEC 4.009/03/2022

Censo 2022: continúan las capacitaciones para referentes municipales

Esta mañana, en el Multiespacio MEDANO de la ciudad de General Pico tuvo lugar una capacitación para referentes municipales de 16 localidades de la zona norte de La Pampa en relación al Censo 2022.

La misma estuvo a cargo de la subsecretaria de Estadística y Censos, Laura Biasotti, quien explicó que se trata de la segunda formación ya que ayer tuvo lugar la primera en Realicó.

“Es una charla explicativa hacia los referentes municipales, una mesa de ayuda ante la duda de la gente en esto que comienza, el Censo Digital, y al primer lugar al que concurren es al municipio, entonces la idea es que tengan gente que sepa de qué se trata y así poder ayudar a la población”, expresó la funcionaria provincial, recordando que el Censo comienza el 16 de marzo.

En relación al Censo Presencial, que inicia el 18 de mayo, Biasotti agregó que participarán unas 8.500 personas en el trabajo de campo. “Es la primera vez que el país tiene un Censo con doble modalidad, hay dos meses para poder completarla de manera digital, el formulario censal es el mismo (digital y en papel), lo que hace el hacerlo digital es realizarlo en el momento que uno quiera, son 61 preguntas, lleva su tiempo, una media hora, más 10 minutos más por cada integrante de la vivienda, por lo que completarlo en la casa da la opción de hacerlo un sábado o domingo que por ahí hay más tiempo, esto no quita que el 18 de mayo tenga que estar un integrante de esa vivienda esperando que pase el censista para entregar el código de completamiento de Censo Digital”.

Resaltando la buena expectativa para el Censo, la subsecretaria hizo hincapié en la colaboración solicitada a los municipios y medios en la difusión de la actividad. “Cada censista tiene una carga de 36 viviendas, con el tiempo que lleva, y por más que se limite al cuestionario censal, la persona tiende a conversar, entonces, si podemos hacer mayor porcentaje de manera digital es mucho más rápido”.
La página del Censo 2022 es censo.gob.ar, aún no está habilitada para efectuar el mismo pero sí para obtener información.

Nuevas presentaciones
El cronograma de presentaciones continuará, en Santa Rosa, de la siguiente manera:
Jueves 10 de marzo, a las 10, en Sala Nervi del Medasur para referentes municipales de las localidades de: Santa Isabel, La Humada, Puelén, Algarrobo del Águila, Luan Toro, Telén, Victorica, Carro Quemado, Loventuel, General Acha, Chacharramendi, Cuchillo Có, La Reforma, Limay Mahuida, Puelches, Quehué, Colonia 25 de Mayo, La Adela, Gobernador Duval y Casa de Piedra.
Viernes 11, a las 10, en Sala Nervi del Medasur para referentes municipales de las localidades de: Anguil, Santa Rosa, Toay, Winifreda, Ataliva Roca, Mauricio Mayer, Catriló, Doblas, Lonquimay, Macachín, Miguel Riglos, Rolón, Uriburu, Relmo, Tomás M. de Anchorena, Alpachiri, Bernasconi, General Campos, General San Martín, Guatraché, Jacinto Arauz, Colonia Santa Teresa, Abramo, Colonia Santa María, Perú y Unanue.

Te puede interesar

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.