Expoagro: El Banco de La Pampa amplió la cartera del Compre Pampeano
En virtud de las operaciones comerciales concretadas, se dispuso aumentar la cartera que el Banco de La Pampa asignó para el Compre Pampeano en sus distintas operatorias. La ampliación será por los mismos montos y plazos y con un subsidio de tasa de 23.5 puntos.
Los treinta industriales que participan de la megamuestra dialogaron con el gobernador Sergio Ziliotto, quien recorrió todos los stands ubicados en el espacio que el Gobierno provincial y el Banco de La Pampa organizaron en el predio de San Nicolás de los Arroyos.
Los empresarios coincidieron en destacar los importantes volúmenes de venta logrados hasta la fecha y valoraron la operatoria “Compre Pampeano”, como una herramienta fundamental para ser competitivos en una muestra en la que participan industrias de toda la Argentina.
En esta ocasión, el Gobierno de La Pampa estableció dos líneas dentro del Compre Pampeano, que subsidia 23,5 puntos el financiamiento que PyMEs pampeanas ofrecerán en Expoagro.
Ziliotto recorrió los distintos espacios junto a la ministra de la Producción, Fernanda González, el titular del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia y técnicos de los equipos de la cartera productiva y la entidad crediticia provincial, que coordinan la asistencia a los industriales pampeanos en la muestra más importante del sector agroganadero nacional.
En diálogo con la prensa, el Gobernador sostuvo que Expoagro “es una muestra de la Argentina que trabaja, que produce y que marca el camino que va a permitir que con el tiempo nuestro país logre un desarrollo pleno, que nos permita salir de los vaivenes económicos y crisis que lamentablemente nos aquejan”.
“Estamos mostrando lo que es la industria de La Pampa, que es incipiente, que ha dejado de ser marginal en la economía provincial y que va camino a tener cada vez más incidencia en el producto bruto interno de la Provincia”, sostuvo.
A párrafo seguido subrayó que “como Gobierno estamos donde tenemos que estar: al lado de ellos. Siempre les decimos a los empresarios que ellos que son los que toman el riesgo diario de abrir la fábrica y apostar al futuro invirtiendo, necesitan un Estado a su lado y por eso estamos acá, facilitándoles herramientas muy importantes”.
En este sentido detalló que “el financiamiento que hoy está acompañando las ventas de las PyMEs de la provincia de La Pampa en Expoagro, una vez más marca el camino. Que nuestras empresas vendan a 48 meses, con 12 de gracia y a una tasa que no supera el 20 % es algo inédito y marca el apoyo del Gobierno provincial”.
Coincidió con los industriales en que el Compre Pampeano es “una gran herramienta que les facilita enormemente las ventas y eso nos da la satisfacción de ver que estamos en el camino correcto, porque como lo preveíamos, el cupo que habíamos establecido ha sido sobrepasado y le hemos dado un nuevo apoyo a nuestras PyMEs, diciéndoles que vendan todo lo que puedan, que nosotros estamos dispuestos a seguir acompañándolas desde el punto de vista del financiamiento”.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.