Locales Por: InfoTec 4.011 de marzo de 2022

Realicó propuso a Rosa Ayala como mujer destacada en Turismo pampeano

En el marco de una propuesta de la Secretaría de Turismo de la provincia, que consiste en destacar a mujeres que hayan sido importantes para el Turismo pampeano, desde la Dirección de Turismo local se presentó a Ignacia Rosa Agosta, mejor conocida por la comunidad como “Rosa Ayala”.

Rosa Ayala

En los fundamentos se destaca a Rosa por ser "una mujer que desde su arte y disciplina logró posicionar a nuestra localidad a nivel nacional. Una referente de la danza folklórica y docente hasta el día de la fecha", señalaron.

Nacida en San Rafael Mendoza, llegó a Realicó en el año 1963 donde comienza su trayectoria. Su suavidad y cadencia para transmitir la danza pampeana hizo transcender a la localidad. Su tenacidad y amor por el folklore despertó en varias generaciones la pasión por la danza.

 Recorrió los escenarios de decenas de localidades pampeanas y de varias provincias. Dedicó sus esfuerzos para posicionar a la danza pampeana, lo que finalmente se trasladó a lo largo y a lo ancho del país.
 En el año 1977 junto a su compañero de vida, Calixto, se presentan en Santa Rosa con un grupo de jóvenes realiquenses en ocasión de la inauguración del Teatro Español presentando el Pericón Nacional. A partir de allí fundaron la Escuela de Danzas “La Huella” y, más tarde, el mítico “Realico Ballet”. Desde allí formó a cientos de bailarines y bailarinas de excelente nivel, muchos de ellos diseminados en el mundo trabajando de la danza.

Madre de dos hijos: Liliana y Raúl, y abuela de Cristina, Diego, Alejandro y José. Estos dos últimos, junto a su madre la recordada “Monona”, recorrieron escenarios del mundo llevando la danza argentina.
Al pensar en una mujer vinculada a la cultura y al turismo realiquense indudablemente llega el nombre de Rosa, que con el Encuentro Nacional de Folklore "La Patria Canta y Baila en La Pampa", que se realiza año a año en esta localidad, visibilizó a Realicó y hace que este punto sea reconocido en distintos lugares del país. Delegaciones de varias provincias con centenares de personas llegan a la localidad hace 30 años.
Rosa y su amor por la danza aun continúan, es su estilo de vida y nos atrevemos a asegurar que no se imagina sus días sin el folklore.

Te puede interesar

Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025

Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.

Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó

El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.