Se larga el 1° Gran Premio de Regularidad Realicó-Luiggi organizado por NORSUR
Este fin de semana se realizará la primer carrera de regularidad del norte pampeano, organizada por la agrupación NorSur y fiscalizada por los experimentados integrantes de A.PA.REG. Para la competencia llegarán equipos de todo el país, y para la fiesta "tuerca" se prevén varias actividades complementarias, entre las que se destaca la llegada del auto original del desaparecido piloto Héctor "Pirín" Gradassi conducido por su esposa.
Este próximo fin de semana, la agrupación NORSUR, formada por amantes de los vehículos clásicos, especiales organiza un evento de singulares característica, innovador para la región, se trata de la Primera Carrera de Regularidad, y Exposición de Autos Clásicos, Antiguos y de Carrera.
La cita prevé la llegada de autos de distintas provincias donde pilotos y copilotos tendrán la posibilidad de medir sus habilidades tanto conductivas como de cronometrado, donde el acompañante tiene un rol más complejo y determinante que el del piloto.
Hoja de ruta
"Carrera de Regularidad"
La carrera de regularidad o rally de regularidad es un tipo de competición de automovilismo (y con menor frecuencia de motociclismo) en la cual los participantes deben realizar un recorrido en un tiempo lo más cercano posible al establecido por los organizadores. Cuanto menor es la diferencia, mejor puntaje se le otorga al competidor, y quien tiene mejor puntaje al completar las etapas es declarado ganador de la carrera. En resumen no gana quien llega primero, sino aquel que logra conformar el recorrido más prolijo de acuerdo a la hoja de ruta suministrada por la organización.
Al igual que en el rally y el rally raid, los participantes de una carrera de regularidad efectúan su salida en intervalos preestablecidos y los participantes son controlados en varios puntos de la ruta preestablecida; estos pueden ser preanunciados o escondidos para los competidores.
Realicó
Previo a lo que será la competencia en si, el día sábado 26 establece una interesante agenda de actividades, donde a partir de las 16 comenzarán a arribar los autos tanto participantes de la carrera como varios "invitados especiales" los cuales quedarán en exposición sobre la Avenida Mullally entre calle Italia y Avenida San Martín, donde podrán ser visitados por el público en general.
"Pirín" Gradassi tras ganarle la carrera al "Flaco" Traverso: "Flaco, me mandé una… gané yo"
Para las 19 se prevé una charla deportiva en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones que tendrá como centro de la temática al histórico Falcon de "Pirín" Gradassi, para ello llegará su esposa, Ana María Socci, actual poseedora del vehículo y conductora, trayendo el vehículo original. También está prevista la llegada de su histórico preparador Miguel "El Polaco" Herceg, y quien efectuó la restauración del coche en su taller de Río Tercero, Daniel Hattemer.
Un dato no menor es la coincidencia que este mismo 26 de marzo se cumplen 50 años de la victoria del auto, piloto y preparador en el autódromo "El Challao" en la provincia de Mendoza. Incluso el restaurador Hattemer traerá para exponer el trofeo obtenido por Gradassi en tierras cuyanas. Se sumará a la fiesta "motor" una exposición de constructores de maquetas automovilísticas, llegando uno de Luiggi y otro local, quienes arribarán con sus bólidos en miniatura, de construcción totalmente artesanal para el deleite de los visitantes.
Luego a las 20:30 habrá un espacio musical con la actuación de la banda municipal de Realicó, a esto se sumará la presencia de los artesanos y emprendedores de la ciudad, quienes sumarán colorido a la fiesta con sus stands y la oferta de interesantes productos de su factoría, coordinados por el área de Cultura de la comuna local.
Mientras que a las 21 el show será en la esquina de Mullally e Italia, donde tendrá lugar la largada simbólica, en ese punto el público tendrá la oportunidad de no solo ver sino escuchar a las máquinas rugiendo al pasar por el pórtico de partida.
La noche terminará con una gran cena de camaradería a concretarse en las instalaciones de la terminal de ómnibus de Realicó, donde además habrá sorpresas y reconocimientos para varios visitantes. Se prevé la presencia de la intendente municipal Viviana Bongiovanni, en representación de la municipalidad realiquense, dado que el evento se enmarca en el 115° aniversario de la localidad ocurrido el pasado 2 de marzo.
Otro invitado de lujo será el reconocido piloto Edgardo "Valdi" Caparrós quien junto a otros invitados especiales estará abriendo la caravana de competidores junto a otros 4 autos "00", encabezando la competencia del domingo.
Un rol preponderante en toda esta organización la tiene la gente de A.PA.REG (Asociación Pampeana de Regularidad) quienes suman toda su vasta experiencia en la organización y fiscalización de la prueba, apoyando a la incipiente agrupación NorSur de reciente formación, contando con apenas dos años de vida. Desde dicha agrupación se mostraron muy agradecidos "por el gran soporte técnico y anímico que significa la participación de A.PA.REG, cuyos integrantes de manera totalmente desinteresada desde el inicio del proyecto se pusieron a disposición para colaborar en todo".
Para este gran debut de la disciplina en el norte pampeano, que ocurrirá el domingo 27, cuyos organizadores prevén quede ya como fecha anual en el calendario de regularidad provincial, trazaron un circuito que partiendo desde Realicó, con largada simbólica en la Shell del centro, sobre avenida Mullally y largada efectiva cronometrada sobre ruta provincial 101, frente al Aeródromo Municipal de Realicó. Desde allí recorrerán esa ruta pasando por Falucho y desde allí al "cruce de Ojeda", intersección de la 101 con la ruta 2, allí girarán a la derecha y por esta ruta pasarán frente a Alta Italia, (donde anteriormente habrán largado los competidores de baja velocidad) para llegar a la nacional 35, allí luego de girar a la izquierda, transitarán unos pocos kilómetros hasta retomar la provincial 2, pasando por el acceso a Embajador Martini y desde allí directo hasta Ingeniero Luiggi donde se encontrarán con la bandera a cuadros. Allí los autos quedarán en exposición abierta para los visitantes.
Para una adecuada organización, y debido a la gran expectativa que la prueba despierta, se ha previsto un cupo máximo de 40 autos con una tolerancia de 10 más, alineados en la rampa de largada.
Debido a la heterogeneidad de autos se implementarán tres categorías por velocidad, una de baja con partida especial desde Alta Italia donde se podrá ver a los Ford T en competencia. Luego una intermedia y una de alta, estas dos últimas si largarán desde el Aeródromo de Realicó.
Una vez arribados a Ingeniero Luiggi los participantes tendrán 10 minutos para chequear sus planillas de a bordo y luego entregarlas a la organización, quienes fiscalizarán las anotaciones y junto a los datos de los controles fijos determinarán las posiciones. Los resultados de la competencia se conocerán en el ámbito de un almuerzo de camaradería que será compartido en el Aeroclub de esa localidad, donde habrá reconocimientos y se hará la entrega de los trofeos a los ganadores en sus diversa categorías. Se prevé la presencia de la intendente anfitriona, Patricia Lavín y de la realiquense Bongiovanni para tomar parte de la entrega de premios.
En cuanto a seguridad, informaron que ya están tramitadas todas las autorizaciones tanto ante Vialidad como con la policía provincial, quienes no solo brindarán puestos de seguridad fijos en los accesos a las localidades involucradas, sino que también dispusieron de motos con efectivos que acompañarán a los competidores brindando seguridad dinámica a lo largo de todo el recorrido.
Desde la organización aclararon que para la cena del sábado en Realicó y el almuerzo del domingo en Ingeniero luiggi tienen tarjetas disponibles para quienes quieran compartir el momento con los pilotos y expositores, para ello tienen tarjetas disponibles hasta el día miércoles 23 inclusive, comunicándose con Carlos Castaño al celular: 599338.
Inscripciones para la carrera: granpremionorsur@gmail.com o al teléfono: 351544-6073.
Te puede interesar
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.