Ziliotto firmó convenio con el BCRA por Educación Financiera para la inclusión
El gobernador Sergio Ziliotto y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, firmaron un convenio que promueve la inclusión financiera a través de la educación, con el objetivo de ampliar y democratizar el alcance de los servicios financieros.
La necesidad de implementar acciones de educación como la propuesta, se fundan en que las diversas medidas de inclusión financiera que instrumenta el BCRA para garantizar el acceso a los productos y servicios financieros formales, deben ser acompañadas por acciones de educación que faciliten su comprensión, su uso y aseguren la correcta difusión de los derechos relativos a la protección de las personas usuarias de servicios financieros.
En este sentido, el Gobierno de La Pampa y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordaron promover el fortalecimiento y la difusión de la educación financiera en la provincia de La Pampa, para lo cual diseñarán propuestas de capacitaciones y acciones destinadas a docentes, estudiantes y grupos sociales con necesidades específicas que identifiquen, tales como personas jubiladas, pensionadas, beneficiarias de planes sociales, y trabajadoras y trabajadores de la economía popular.
También conformarán una Unidad de Gestión para diseñar, impulsar y evaluar, acciones de educación financiera, dirigidas a estudiantes de los distintos niveles educativos. Se impulsarán programas de capacitación docente, tanto por medios virtuales como a través de alternativas presenciales.
Entre sus objetivos se cuenta, además, promover la cultura del ahorro, propiciar acciones educativas destinadas a grupos específicos e impulsar la suscripción de Actas Complementarias al convenio.
El convenio rubricado promueve la inclusión financiera a través de la educación; con el objetivo de ampliar y democratizar el alcance de los servicios financieros, el convenio avanza en la implementación de acciones federales de educación financiera; y en el diseño y desarrollo de programas educativos y en colaboración con distintas provincias para llevar la educación financiera a todo el país, poniendo especial énfasis en llegar primero a los sectores más vulnerables.
Te puede interesar
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.