Provinciales Por: InfoTec 4.023 de marzo de 2022

Fonseca “El Censo discrimina a las personas con discapacidad y viola la Convención sobre los Derechos de las Personas”  

En el día de hoy durante la realización de la Comisión de Legislación General  Cultura y Educación y Asuntos Municipales, estuvo presente la Directora de Estadísticas y Censos  de la provincia Laura Biasotti. En esa oportunidad, la diputada representante de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca denunció discriminación hacia las personas con Discapacidad, las que, de acuerdo a su reclamo, quedan marginadas del Censo que ya se comenzó a realizar de manera on-line.

La legisladora expresó “Las personas con discapacidad han quedado marginados en este Censo, no se ha tomado en cuenta lo manifestado por las distintas organizaciones vinculadas a la defensa de sus derechos”. 

Aseguró que “En el cuestionario se habla de personas con dificultad o limitación lo que  resulta discriminatorio toda vez que no es lo mismo hablar de personas con discapacidad y personas con dificultad o limitación. Las personas con discapacidad no tienen dificultades ni limitaciones, preguntar por las limitaciones o deficiencias de un ser humano es poner el acento en la patología o la falta y no en lo que es: una persona con derechos humanos, igual que todo ser humano” 

Fonseca, ante Biasotti manifestó “Si bien la funcionaria provincial no ha intervenido en la formulación del cuestionario, es la voz de la postura del gobierno nacional, el que expresa que luego se realizará una encuesta aparte a dichas personas, además de la discriminación esto genera un doble gasto público, vulnerando los principios de eficacia y eficiencia que deben regir todo acto de la administración pública nacional, máxime en épocas de crisis”.

Por otra parte, la Comisión trató la nota enviada por la Universidad  Nacional de La Pampa que convoca a la primera sesión ordinaria del Consejo Social solicitando la designación de los representantes de la mayoría y minoría parlamentaria. Sobre este punto la legisladora manifestó “desde esta legislatura una vez más intentan pasar por arriba del sufragio popular, no nos sorprende pues ya sucedió en distintas oportunidades como fue Pampetrol SAPEM, donde el negocio del petróleo fue la motivación para impedirnos la representación que nos correspondía en el directorio y sindicatura de dicha empresa" y agregó "Comunidad Organizada es la segunda minoría elegida por el pueblo el 19 de Mayo de 2019 y así debe ser respetada, más allá de los bloques que se puedan conformar, por ello nos presentaremos como corresponde”.

Te puede interesar

Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica

El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.

La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino

El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.

La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA

Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.

Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.

Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción

Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.

Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales

María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.