Provinciales Por: InfoTec 4.023 de marzo de 2022

Fonseca “El Censo discrimina a las personas con discapacidad y viola la Convención sobre los Derechos de las Personas”  

En el día de hoy durante la realización de la Comisión de Legislación General  Cultura y Educación y Asuntos Municipales, estuvo presente la Directora de Estadísticas y Censos  de la provincia Laura Biasotti. En esa oportunidad, la diputada representante de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca denunció discriminación hacia las personas con Discapacidad, las que, de acuerdo a su reclamo, quedan marginadas del Censo que ya se comenzó a realizar de manera on-line.

La legisladora expresó “Las personas con discapacidad han quedado marginados en este Censo, no se ha tomado en cuenta lo manifestado por las distintas organizaciones vinculadas a la defensa de sus derechos”. 

Aseguró que “En el cuestionario se habla de personas con dificultad o limitación lo que  resulta discriminatorio toda vez que no es lo mismo hablar de personas con discapacidad y personas con dificultad o limitación. Las personas con discapacidad no tienen dificultades ni limitaciones, preguntar por las limitaciones o deficiencias de un ser humano es poner el acento en la patología o la falta y no en lo que es: una persona con derechos humanos, igual que todo ser humano” 

Fonseca, ante Biasotti manifestó “Si bien la funcionaria provincial no ha intervenido en la formulación del cuestionario, es la voz de la postura del gobierno nacional, el que expresa que luego se realizará una encuesta aparte a dichas personas, además de la discriminación esto genera un doble gasto público, vulnerando los principios de eficacia y eficiencia que deben regir todo acto de la administración pública nacional, máxime en épocas de crisis”.

Por otra parte, la Comisión trató la nota enviada por la Universidad  Nacional de La Pampa que convoca a la primera sesión ordinaria del Consejo Social solicitando la designación de los representantes de la mayoría y minoría parlamentaria. Sobre este punto la legisladora manifestó “desde esta legislatura una vez más intentan pasar por arriba del sufragio popular, no nos sorprende pues ya sucedió en distintas oportunidades como fue Pampetrol SAPEM, donde el negocio del petróleo fue la motivación para impedirnos la representación que nos correspondía en el directorio y sindicatura de dicha empresa" y agregó "Comunidad Organizada es la segunda minoría elegida por el pueblo el 19 de Mayo de 2019 y así debe ser respetada, más allá de los bloques que se puedan conformar, por ello nos presentaremos como corresponde”.

Te puede interesar

Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.

Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.

La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales

El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.

La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura

Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.

Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge

El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.