Nacionales Por: InfoTec 4.027 de marzo de 2022

"Hay diablos que hacen subir los precios y yo necesito que bajen”

El Presidente se refirió a la escalada inflacionaria de los últimos meses. Adelantó que se aplicarán sanciones pero que también se buscará reconstruir un diálogo “quebrado” con el sector de alimentos.

Alberto Fernández volvió a referirse a la “guerra contra la inflación” y apuntó contra los supuestos formadores de precios que encarecen los alimentos en la Argentina.

“Yo necesito que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen. No quiero quedar bien con dios y con el diablo. Hay diablos que hacen subir los precios y yo necesito que bajen. Hay que hacer entrar en razón a los diablos.”, dijo el Presidente en una entrevista con la TV Pública durante la noche del domingo. Y agregó: “Y sino ampliaremos las herramientas que tenemos. La ley de Abastecimiento es uno de los medios que tenemos”.

En ese sentido, adelantó que el secretario de Comercio, Roberto Feletti seguirá anunciando medidas de contención y baja de precios. Aunque enfatizó que hay que “reconstruir un diálogo quebrado” con el sector de alimentos.

Luego, Fernández habló puntualmente del campo y de la suba de las retenciones. “Tienen que entender que esos dos puntos que hemos subido es para compensar el precio del trigo interno. Esto no le cambia la vida al campo. Hay parte de la dirigencia del campo que ha tomado una posición política. No están actuando como representantes del campo sino que actúan a partir de demanda de sectores políticos partidarios”.

Qué pasará con el abastecimiento del gas en invierno
Ante las advertencias de desabastecimiento de gas durante el invierno, Alberto Fernández negó que fuera a haber faltantes. “No va a haber faltantes, estuvimos trabajando con Martín (Guzmán, ministro de Economía) y vamos a hacer todo lo necesario para que no falte gas”, dijo.

Sobre el recorte de los subsidios, que es parte del plan para bajar el déficit, el mandatario aseguró: “Sí queremos terminar con lo más ineficiente de los subsidios que es el subsidio a los ricos. Por eso el decil más alto dejará de percibir subsidios”.

El acuerdo con el FMI

Al respecto del acuerdo que la Argentina alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Fernández volvió a asegurar que el país “se sacó la soga del cuello”. Además, descartó la posibilidad de haber negociado un mejor acuerdo: “Es una ficción decir que se podría haber negociado de otra manera con el Fondo. Tuvimos un acuerdo con el Fondo que la ortodoxia del Fondo no quería aceptar”.

Te puede interesar

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.

Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"

La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.

Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo

El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.

TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera

Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.

"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.

Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos

El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.