Escritores pampeanos en la Feria del Libro Infantil y Juvenil
Autores y autoras pampeanos presentarán sus obras en la 1° Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil de General Pico (8, 9 y 10 de abril). Se trata de escritores que presentarán nuevos libros y géneros, quienes además de presentar sus títulos desarrollarán talleres y actividades lúdicas para los jóvenes y los más pequeños.
Ernesto del Viso, María Mana, Celina Galeano, Norma Fortunske, Rosana Rosa, Carolina Frigerio y María Cristina Luna (ilustradora), Ana Viglianco, Azucena Luisa Alliveratore Soncini, Verónica Martín, Zulma Lucero, María Celeste Álvarez y Vanina Wilchez; Marta Cardoso y Nidia Tineo formarán parte de las presentaciones y propuestas de esta primera edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil.
Presentaciones, días y horarios:
Viernes 8 de abril
10 h
Presentación del libro “Poemas de infancia, animalitos de llanura y monte” de Marta Cardoso. Destinado a nivel Inicial y Primario. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca popular José Manuel Estrada.
11.15 h
”El baúl de los libros, regresa”. Actividad de lectura con Adriana Maggio. Biblioteca Popular Juan del Rosario Garro. Barrio Malvinas Argentinas.
16.00 h
Presentación de los libros “El potrillo Blanco” y “Superhéroe Juan Batata y Antifaz”, a cargo de Marta Cardoso. Destinado a nivel Primario (a partir de 3° Grado). Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada. Transmisión en streaming por https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa
18.00 h
Charla “Momusi. Crece desde el pie”, a cargo de Ernesto del Viso. Destinado a docentes de todos los niveles. Sala 1 Centro Cultural Maracó.
MOMUSI Argentina (Movimiento de Música para niñas y niños). El músico y compositor Ernesto Del Viso es uno de los principales impulsores de este Movimiento en nuestra provincia, el cual integra desde el año 1998 y actualmente forma parte de la Junta Directiva como vocal. MOMUSI es una Asociación Civil sin fines de lucro. Su acción se orienta hacia la concreción de los derechos de la infancia, desde la perspectiva musical. Trabajan desde un lenguaje actual, en la recuperación de los sonidos, las voces, los juegos y los guiños que culturalmente nos pertenecen. Su impulso es colaborar con la comunidad, para que todos tengan acceso a mensajes musicales diversos. También tienen como misión promover la educación musical, en un sentido amplio. Por ello trabajan en el desarrollo de actividades en recitales, espectáculos, conciertos, producciones discográficas, multimedios, y talleres de acción musical y de reflexión.
Sábado 9 de abril
14 h
Presentación del libro “Mi diario, Eugenia” de María Mana. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
17 h
Presentación del libro “El Llorar de la Madre Tierra”, a cargo de Celina Galeano. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
18 h
Presentación del libro “Una apuesta ganadora”, de Norma Fortunske. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
19 h
Presentación del libro “Un libro para mí”, a cargo de Rosana Rosa. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
20 h
Presentación del libro “¿Te cuento un secreto?” de Zulma Lucero, María Celeste Álvarez y Vanina Wilchez. Siete Sellos Editorial. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
Domingo 10 de abril
15 h
Presentación del libro “El Dodo”, de Carolina Frigerio con ilustraciones de María Cristina Luna. Sala 3 “Emiliano Alvarez”. Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
16 h
Presentación del libro “Un librito con cuentitos y dibujitos”, a cargo de Ana Viglianco. Sala 3 “Emiliano Álvarez”. Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
17 h
Presentación del libro “La Mariposa Azul y La Brujita Josefina” de Azucena Luisa Allivellatore Soncini. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
18 h
Presentación del libro“Titico y las hormigas”, a cargo de Marta Cardoso. Sala 5 “Marta Giménez Pastor”. Bebeteca de la Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
19 h
Presentación del libro “El hombre de hielo. Regreso a casa” de Verónica Martín. Sala 3 “Emiliano Alvarez”. Sala 3 “Emiliano Alvarez”. Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
1º Feria Provincia del Libro Infantil y Juvenil
General Pico – 8, 9 y 10 de abril 2022
Fb:@SecretaríadeCultura-Gobierno de La Pampa / @FeriaProvincialdelLibroLaPampa
Ig: @culturalapampa @ferialibrolapampa
Organizan: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de General Pico
Auspician: Fundación Banco de La Pampa, Universidad Nacional de La Pampa y Transporte El Pampero.
Ambientación General: Equipo de la Secretaría de Cultura.
Te puede interesar
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.
Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs
Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.
Un preso de Santa Rosa murió luego de recibir una feroz golpiza
Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.