Nacionales Por: InfoTec 4.010 de septiembre de 2018

PAMI: FARMACIAS AMENAZAN CON CORTAR COBERTURA SI NO SE PAGA LA DEUDA

Los farmacéuticos amenazaron con dejar de atender PAMI a partir de mañana si los laboratorios no cancelan la deuda que mantienen desde el mes de abril. El ultimátum fue enviado por las tres entidades que representan a los farmacéuticos que, carta documento mediante, apelaron al “drástico cambio de escenario” registrado tras la última corrida cambiaria.  

El comunicado está firmado por la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) junto a la COFA y a la AFMySRA.

Todas reclamaron a la industria farmacéutica la “inmediata cancelación de la deuda que mantienen con las farmacias” y exigieron además al PAMI la “urgente convocatoria de la Comisión de Dispensación del Convenio” para analizar y definir alternativas al presente modelo del convenio, que se ha visto “agotado” por imperio de una realidad económica que ha superado todas las pautas sobre las cuales fuera diseñado en el mes de abril pasado.

Según explicaron por “el drástico cambio de escenario registrado en los últimos 60 días y especialmente en la última semana” es que FACAF, COFA y AFMySRA enviaron una carta documento a las cámaras industriales intimando el pago de lo adeudado, que incluye centralmente las APF de Ambulatorio / Res 337 del mes de abril.


En el reclamo establecieron como plazo hasta hoy y advirtieron que sin una respuesta concreta iniciarían  a partir de esta medianoche una retención de la prestación farmacéutica “ante la imposibilidad financiera y económica de enfrentar la continuidad del servicio”.

Según confirmó María Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Buenos Aires y de la Confederación Argentina de Farmacias, la deuda que mantienen los laboratorios por los medicamentos del PAMI supera los “1.100 cien millones de pesos” correspondientes al mes de abril.

“Es agobiante la situación de las farmacias, cuando cobren habrán pasado por dos devaluaciones”, se quejó Reinoso en declaraciones a la AM 750.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.