Pico será la sede central de los actos oficiales por Malvinas
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará hoy en General Pico el acto provincial por la conmemoración del 40º aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas. Inaugurará las nuevas obras creadas en el Parque "Héroes de Malvinas".
Durante la mañana se llevará a cabo el acto, con inauguraciones y desfile, mientras que por la tarde dará inicio la Peña "2 de abril", que cerrará Víctor Heredia.
Organizado por la Municipalidad de Pico y la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas "Alberto Amesgaray", al cierre de esta edición anoche se llevaba a cabo la tradicional vigilia en vísperas de la medianoche del día 2 de abril.
Con la presencia de los veteranos de la Asociación, se esperó la medianoche con música a cargo de Aldo Iranzo, Miguel Langé, Ricardo Carena y Ciro Zeballos Gallardo, para cerrar con la entonación del Himno Nacional Argentino a las 0 horas.
Desde las 10 de la mañana de este sábado, se desarrollará en el Parque Héroes de Malvinas (frente al Cementerio) el acto provincial con la presencia del gobernador, Sergio Ziliotto, entre otros funcionarios y funcionarias de la comitiva provincial y municipal.
Dentro del cronograma, se entonará el Himno Nacional Argentino, habrá una invocación religiosa y se referirán a las y los presentes los veteranos locales.
Asimismo, el acto contará con la inauguración de las nuevas obras creadas en este Parque, con un nuevo monumento. También habrá descubrimiento de placas, entrega de ofrendas florales, se entonará la Marcha de Malvinas y se desarrollará el desfile de autoridades y de banderas de ceremonias.
Peña "2 de abril"
A partir de las 16 horas, en el Playón del Ferrocarril, comenzará la Peña "2 de Abril" con la participación de Padres TEA en el inicio por ser el Día Mundial de la Concientización del Autismo. Sobre el escenario, los espectáculos musicales estarán a cargo de la Escuelita de Rock, DJ Belleze, Las Voces del Chañar, Amalaya, Ensayo, Aldo Iranzo y el Ensamble de Vientos, Cuerdas y Percusión, quienes tendrán también una participación con el cantautor a cargo del cierre del evento, Víctor Heredia.
Este mismo 2 de abril, el Museo de Malvinas "Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas Alberto Amesgaray" permanecerá abierto de 9 a 12 horas para visitas libres en sus instalaciones.
Asimismo, por la tarde, también habrá Feria de Artesanos en las inmediaciones del Playón de calle 19, entre 20 y 22.
Mapping y banderines
Las actividades conmemorativas comenzaron el pasado jueves por la noche, cuando un importante número de vecinos acompañó también a los veteranos locales durante la reproducción de un "mapping" sobre el Palacio Municipal.
El evento comenzó a las 18:30 horas en la explanada municipal y la plaza San Martín, donde el área de Turismo y la Dirección de Juventud invitaron a adultos y niños a intervenir banderines, que serán exhibidos hoy en el acto oficial. Lograron reunir alrededor de 2000 banderines.
También hubo lugar para la música con DJ Nico Ortega, Brisa Andrada, Atípica y artistas de freestyle.
A partir de las 21 horas comenzó la proyección del "mapping" sobre el Palacio Municipal, con imágenes y audios relacionados con la fecha de conmemoración.
El objetivo de la actividad fue visibilizar el conflicto bélico y así poder malvinizar a las generaciones más pequeñas.
Te puede interesar
Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México
Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.