Regionales Por: Infotec 4.003 de abril de 2022

UTELPA le reclama al SEMPRE por el vademécum y la cobertura de medicamentos

Dirigentes de UTELPA se reunieron con representantes del Instituto de Seguridad Social. Hubo cuestionamientos a la cobertura en medicamentos, la forma de actualización del vademécum y el pedido de más cobertura preventiva ginecológica, odontológica y oftalmológica.

En la última semana de marzo se llevó adelante la primera reunión anual entre representantes gremiales de la UTELPa y del Instituto de Seguridad Social (ISS).

UTELPA explicó que  "el objetivo de este encuentro, y los que a futuro se desarrollarán, se vinculan con la demanda que desde el sindicato se viene realizando respecto a la participación en la toma de decisiones sobre las obras sociales". En esta instancia, los temas abordados se relacionan con la cobertura de medicamentos; los tratamientos post COVID19; programas preventivos y la difusión de información.

"Uno de los puntos más sobresalientes en la reunión se relaciona con la falta de acceso a la información respecto a lo que como afiliados podemos exigir y debemos reclamar. Por ejemplo, el cumplimiento de la normativa vigente respecto de las farmacias y profesionales de la salud. Por esto, se propuso mejorar la comunicación sobre planes, beneficios y normas que nos amparan a todos", señaló el gremio docente.

UTELPa enfatizó que "plantearon una vez más el reclamo sobre la forma de actualización de la cobertura de los medicamentos y del vademécum, ya que por la estrategia comercial de los laboratorios, en algunos casos se debe pagar la totalidad del precio del producto. Además, expresamos la preocupación por el plus que, en algunos casos, se cobra en las consultas (siendo que la Ley Provincial N° 2782 lo impide), y a la negativa de entregar factura por parte de profesionales".

En relación a pacientes post COVID, se nos informó que el registro lo lleva salud pública y que SEMPRE cuenta con “el Módulo COVID”, un plan que cubre el 100% de los tratamientos para quienes deben continuarlos por secuelas.

En relación a los programas preventivos, UTELPA planteó "la importancia para el beneficio de la salud poblacional y del sistema de salud, ya que a futuro no se necesita invertir en tratamientos que resultan costosos. En este sentido, propusimos la ampliación de la chequera anual ginecológica, la creación de chequeras preventivas odontológicas y oftalmológicas, ya que las actuales solo son hasta los 12 años. Asimismo, propusimos a creación de un “Plan joven”.

Te puede interesar

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.