Regionales Por: Infotec 4.003/04/2022

UTELPA le reclama al SEMPRE por el vademécum y la cobertura de medicamentos

Dirigentes de UTELPA se reunieron con representantes del Instituto de Seguridad Social. Hubo cuestionamientos a la cobertura en medicamentos, la forma de actualización del vademécum y el pedido de más cobertura preventiva ginecológica, odontológica y oftalmológica.

En la última semana de marzo se llevó adelante la primera reunión anual entre representantes gremiales de la UTELPa y del Instituto de Seguridad Social (ISS).

UTELPA explicó que  "el objetivo de este encuentro, y los que a futuro se desarrollarán, se vinculan con la demanda que desde el sindicato se viene realizando respecto a la participación en la toma de decisiones sobre las obras sociales". En esta instancia, los temas abordados se relacionan con la cobertura de medicamentos; los tratamientos post COVID19; programas preventivos y la difusión de información.

"Uno de los puntos más sobresalientes en la reunión se relaciona con la falta de acceso a la información respecto a lo que como afiliados podemos exigir y debemos reclamar. Por ejemplo, el cumplimiento de la normativa vigente respecto de las farmacias y profesionales de la salud. Por esto, se propuso mejorar la comunicación sobre planes, beneficios y normas que nos amparan a todos", señaló el gremio docente.

UTELPa enfatizó que "plantearon una vez más el reclamo sobre la forma de actualización de la cobertura de los medicamentos y del vademécum, ya que por la estrategia comercial de los laboratorios, en algunos casos se debe pagar la totalidad del precio del producto. Además, expresamos la preocupación por el plus que, en algunos casos, se cobra en las consultas (siendo que la Ley Provincial N° 2782 lo impide), y a la negativa de entregar factura por parte de profesionales".

En relación a pacientes post COVID, se nos informó que el registro lo lleva salud pública y que SEMPRE cuenta con “el Módulo COVID”, un plan que cubre el 100% de los tratamientos para quienes deben continuarlos por secuelas.

En relación a los programas preventivos, UTELPA planteó "la importancia para el beneficio de la salud poblacional y del sistema de salud, ya que a futuro no se necesita invertir en tratamientos que resultan costosos. En este sentido, propusimos la ampliación de la chequera anual ginecológica, la creación de chequeras preventivas odontológicas y oftalmológicas, ya que las actuales solo son hasta los 12 años. Asimismo, propusimos a creación de un “Plan joven”.

Te puede interesar

Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear

José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.