ANSES paga hasta $18.000 a desocupados en abril: ¿Cuándo se cobra según la terminación del DNI?
Se trata de la Prestación por Desempleo, un apoyo económico mensual para los trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa o quedaron sin actividad laboral por el cierre de una empresa.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará este mes hasta $18.028 para los beneficiarios de la Prestación por Desempleo, debido a la suba acordada en marzo del 45% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que empezará a implementarse en abril con un 18%.
Se trata de una ayuda económica mensual dirigida a los trabajadores en relación de dependencia registrados en el Sistema de Seguridad Social (SSS) que fueron despedidos sin causa justa o por el cierre de una empresa.
La cantidad recibida estará relacionada con el salario que percibía la persona, mientras que la duración del cobro se encontrará vinculada con el tiempo efectivamente trabajado y contribuido al SSS en los últimos dos o tres años previos a la finalización de la actividad laboral.
Desde abril, el haber mínimo de la Prestación por Desempleo se eleva a $ 10.817, mientras que el máximo se ubica en $ 18.028.
Requisitos para acceder al beneficio
- Una de las principales condiciones para acceder al cobro de la Prestación por Desempleo es que el beneficiario no reciba otros ingresos por parte del organismo previsional, tales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Potenciar Trabajo.
- Es conveniente tramitar este beneficio, como máximo, 90 días después del despido o cierre de empresa, ya que superado ese plazo los días posteriores son descontados del total de la prestación que corresponda al solicitante.
- Tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato, en el caso de ser trabajador permanente.
- En el caso de empleo eventual y de temporada, haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización de la actividad laboral.
¿Dónde realizar el trámite?
La Prestación por Desempleo se puede gestionar utilizando el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/servicio/tramitar-la-prestacion-por-desempleo
¿Cuándo se cobra en abril según el calendario oficial?
- Documentos de identidad finalizados en 0 y 1: lunes 25 de abril.
- Documentos de identidad terminados en 2 y 3: martes 26 de abril.
- Documentos de identidad finalizados en 4 y 5: miércoles 27 de abril.
- Documentos de identidad terminados en 6 y 7: jueves 28 de abril.
- Documentos de identidad finalizados en 8 y 9: viernes 29 de abril.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.