(Video) Sola sobre Caldenia : "El mundo de la política tiene que multiplicar este tipo de casos para dar respuesta a la sociedad"
Luego de la aprobación del Proyecto de Ley presentado este jueves en la Legislatura pampeana, que autoriza al Fiddeicomiso "Viviendas La Pampa" adquirir inmuebles propiedad de la Municipalidad de Realicó para ser destinados al pago de la deuda por la construcción de 76 viviendas del Plan Urbanistico "Caldenia", el diputado Facundo Sola, autor de la iniciativa, brindo detalles del alcance y la voluntad política de todos los sectores para dar respuesta a una situación única en la provincia.
Sola, quien fuera intendente durante tres períodos de la ciudad y lleva dos como diputado, dialogó con InfoTec 4.0 y destacó la buena predisposición de todos los diputados pampeanos para transformar el proyecto en una Resolución que facilitará la herramienta al Ejecutivo realiquense para solucionar el problema de la deuda generada con la UTE (Unión transitoria de empresas) Ecop-GRG por la construcción de 76 viviendas que ya se encuentran construidas, adjudicadas y a la espera de ser entregadas, correspondientes al Plan Urbanístico Caldenia.
El Legislador aseguró "desde el mundo de la política se tienen que multiplicar este tipo de casos para solucionar situaciones que la sociedad necesita" dijo en referencia a que Caldenia fue un proyecto que inició la gestión de la radical Roxana Lercari y continúo con la llegada del Justicialista José Alvarez a la intendencia y tras su fallecimiento la asunción de Viviana Bongiovanni. "Esta iniciativa surge allá por 2017 cuando se compra el terreno y se suma al programa nacional, se licita, se adjudica la obra y se preadjudica a las familias, durante la gestión de Roxana Lercari y felizmente con una cuota de madurez del arco político se le dio continuidad en el gobierno siguiente al punto tal que en enero de 2020 comienza la obra y en marzo llega la pandemia con todo lo que significó, pero aún así, dos años después las viviendas están construidas, esto habla de la buena predisposición de todos los representantes del gobierno de Realicó, incluidos los concejales" afirmó.
Cabe recordar que la ejecución de "Caldenia" tuvo dos fuentes de financiamiento, por un lado partidas presupuestarias provenientes del gobierno nacional y por otro las generadas por la venta de terrenos de esa misma urbanización que quedaron bajo la órbita del municipio realiquense. Precisamente en este último punto fue donde el contexto sanitario y económico influyeron negativamente para que la comuna no pudiera tal como había sido planificado, obtener los recursos para hacer frente al pago en tiempo y forma a la empresa que llevó adelante la construcción no solo de las unidades habitacionales, sino también de la infraestructura de servicios y se acumuló una deuda aproximada de 50 millones de pesos al día de hoy.
"Llegamos a esta instancia donde la obra esta culminada tanto en vivienda como infraestructura, el gobierno nacional pagó todos los compromisos que tenia que pagar y quedó pendiente una diferencia que tiene que afrontar el municipio y esto tiene una razón de ser porque hay 136 terrenos en esta etapa uno del plan de los cuales 76 fueron para construir las viviendas y Caldenia preveía que 44 terreros se utilizaran para construir viviendas mediante los "apto crédito bancario" a los que podían acceder las familias y 16 terrenos ya eran municipales, pero la crisis que se genera con la pandemia y la cuestión macroeconómica esas 44 familias no accedieron al "apto crédito", motivo por el cual no solamente son 60 terrenos que quedan bajo la responsabilidad del municipio para afrontar la infraestructura y allí es donde se genera el desajuste" explicó Sola.
Facundo Sola en la sesión donde se dio tratamiento a su proyecto
El legislador detalló además que con la intención de hacer frente a esa deuda el Concejo Deliberante de Realicó autorizó al Ejecutivo a vender terrenos de los cuales 35 se vendieron pero pesificados por que en valor UVis (Unidad de vivienda) ajustable a la inflación no había un mercado.
"En mi rol como Diputado, dialogando con la intendenta, concejales, el Gobernador y el Presidente del Ipav, presenté este proyecto que apunta que el gobernador de la provincia a través del Fideicomiso Viviendas La Pampa compra los terrenos necesarios en Realicó para poder así el municipio conseguir el dinero y cancelar la deuda" indicó y agregó "Dialogué con todos los Diputados y les explique la situación y de esa manera con el aporte de mis pares que se sacaron las dudas e hicieron su aporte en un tiempo express permitieron que el proyecto entre y salga en una misma sesión y no nos lleve 30 días que es el plazo mínimo de tratamiento parlamentario, y hoy nos permite tener la herramienta para que el gobierno pampeano a trabes del Fideicomiso pueda avanzar y comprar los terrenos en Realicó".
Tiempos
Consultado sobre como seguirá el trámite que permita la definitiva entrega de las llaves a las familias adjudicatarias Sola indicó "Esta Resolución es una herramienta que facilita y genera los canales necesarios para que se concrete la operación, lo que sigue ahora es que el Fideicomiso Viviendas La Pampa y la Municipalidad de Realicó se sienten a dialogar para ver cuales son los terrenos disponibles, sus condiciones y valuaciones para vender y con el resultado de esa venta la empresa cobre y así quede cancelada la deuda" pero destacó que esta situación "abre una oportunidad importante porque da garantías a la empresa que va a cobrar y a esto hay que sumarle la buena predisposición que siempre tuvo el gobernador Sergio Ziliotto para que Caldenia se resuelva favorablemente". En este sentido dijo "quizás la empresa aún sin cobrar pero sabiendo que cobra pueda facilitar la entrega y convenga los mecanismos de pago en reuniones con las partes".
| Lo importante es que cuanto antes y en el menor tiempo posible, se dispongan cuales son los terrenos y sus posibles precios para agilizar esa operación de compraventa y poder lograr lo mas importante que es que las 76 familias tengan acceso a sus viviendas y a partir de ahí comenzar a construir una nueva etapa en sus vidas"
Emergencia habitacional de Realicó y la provincia
La situación de falta de viviendas en el territorio pampeano es una de las problemáticas mas severas que sufren muchas familias que no pueden acceder a afrontar con sus ingresos la compra de un terreno y la construcción de su hogar. la falta de créditos accesibles y el deterioro del salario por la inflación juegan un papel fundamental en esta crisis habitacional.
Detrás de la entrega de las 76 viviendas del Plan Caldenia, muchos de esas familias liberarán inmuebles que se encuentran alquilando y eso dará algo de oxigeno a otras que buscan de manera desesperada una casa para alquilar. Sola también se refirió a esta situación "El gobierno pampeano tiene un fuerte propósito de generar construcción de viviendas y es por ese motivo que se constituyó en noviembre de 2019 esta figura "Fideicomiso Viviendas La Pampa" que es la herramienta que vamos a utilizar para resolver la situación de Caldenia y por otro lado también se creo por Ley el "Banco de tierras" para que el gobierno tenga toda la información de cuales son los terrenos disponibles en toda las localidades para ir viendo de manera anticipada como implementar los programas" explicó.
Agregó que también se tomó como decisión que los recursos que Nación le debe a la provincia por retención de dinero de la Coparticipación por muchos años se destinen a viviendas "La Pampa entendió que esa retención era indebida, se presentó ante la Justicia y ganó el litigio, lo que hizo que nación comenzara a devolver ese dinero en la gestión de Mauricio Macri y continúe actualmente y parte de esos fondos se destinan a este tipo de operatoria, adquisición de terrenos y construcción de viviendas".
| "Todo el arco político y la sociedad en su conjunto debemos buscar la forma
de no perder el tiempo en las menudencias de la política sino buscar la solución
de fondo con la mayor practicidad posible"
Sobre el final Sola se dirigió a los adjudicatarios de las viviendas de Caldenia y expresó "Es una inmensa satisfacción el avance que se viene dando, las esperanzas están intactas y a la vista las viviendas, será cuestión de un tiempo que esperemos sea lo mas corto posible para que el gobierno comunal y el fideicomiso puedan concretar la operación de la compra venta de los terrenos, pero están muy cerca de cumplir su sueño, tener su vivienda y transformarla en su hogar" concluyó el realiquense.
Mirá la entrevista con Facundo Sola:
Te puede interesar
El Colegio Agropecuario Realicó conmemora el Día Mundial de la Apicultura con actividades educativas
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Llega a Realicó Andrés Vernazza con una propuesta transformadora: “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
La COPAGUA convoca a Asamblea General Ordinaria el próximo 22 de mayo
La Cooperativa de Agua y Servicios Públicos Realicó informó oficialmente la convocatoria a su próxima Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día jueves 22 de mayo de 2025 a las 19:00 horas, en la sede ubicada en Primera Junta 1499.
La Asociación Rural de Realicó convoca a Asamblea Ordinaria para renovar autoridades
La Asociación Rural y de Fomento “Realicó” anunció la realización de su Asamblea Ordinaria correspondiente al ejercicio N°74, la cual tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 19:30 horas en la sede social ubicada en Italia 1517.
Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy
El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.