La mamá de Guadalupe Lucero recibió una nueva carta con pistas sobre el paradero de su hija: “Es la tercera”
Yamila Cialone, la mamá de Guadalupe Lucero, contó que había recibido una carta con datos sobre el paradero de su hija en la que aseguraban que estaba en Anchorena, San Luis.
A 10 meses de la desaparición de Guadalupe Lucero, su mamá, Yamila Cialone, compartió en su perfil de Facebook que había recibido una nueva carta con información sobre el paradero de su hija. “Ayer 14, (por el jueves), recibí de nuevo otra carta por correo Argentino, es la tercera que llega a mi domicilio. Dicha carta viene desde Bahía Blanca. La cual menciona una dirección de Anchorena, San Luis”, comenzó junto con imágenes de la carta.
“En dos oportunidades les avisé a la Federal porque junto a esa carta me llegan llamadas anónimas a mi celular y nadie me habla del otro lado, las llamadas siempre son cada 1 hora, empiezan a las 23 hasta las 3 de la madrugada. Ayer mandé la carta a la Federal y no tuvimos respuesta, a lo cual mi papá viajo a Anchorena, que es el lugar donde nos menciona que está Guadalupe”, continuó la mamá de Guadalupe Lucero.
“Recién me avisa mi hermana que el pueblo de Anchorena, San Luis, los corrió, y que el hombre de la casa estaba nervioso y los trato mal. Nadie entendió que no es intención molestar, la intención es buscar a Guada, y no se trata de vidente, al menos lo escrito no nos menciona que es así, y tampoco sabemos quién es el que me manda esas cartas con mapa a mi domicilio, al igual de quién me llama”, manifestó. Finalmente, Yamila sintió que hubiera “gente mala” y aseguró que su objetivo es “buscarla”. Finalmente cerró: Como familia ya no sabemos que hacer”.
Guadalupe Lucero desapareció el 14 de junio mientras jugaba en la vereda de la casa de tu tía en el barrio 544 viviendas, San Luis.
Guadalupe Lucero tiene la tez trigueña, el cabello lacio por abajo de los hombros, un lunar en la mejilla izquierda y cuando desapareció estaba vestida con una campera tipo parca de color negro con capucha, un buzo rosa y unas botas negras. Cualquier información comunicarse al 134 o al 911.
Te puede interesar
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.