(Video) Sandra Fonseca: “ Nuestro partido político Comunidad Organizada fue el único que formuló la denuncia, por las expresiones del Ministro Franco”
En la sesión del día de hoy realizada en la Cámara de Diputados, se aprobaron diferentes proyectos, entre ellos las designaciones de síndicos y directores de la empresa Fiduciaria La Pampa SAPEM como también se dio ingreso de dos denuncias de Juicio Político contra el Ministro Ernesto Franco por los dichos del 13 de Diciembre pasado.
Al respecto la diputada Sandra Fonseca por Comunidad Organizada expresó “Hoy el Presidente del Bloque de la UCR en la Cámara de Diputados pretende despegarse de los dichos del Ministro Franco, mediante el pedido de juicio político, y cuando el Ministro habló de evasión, él justificaba sus dichos diciendo que no era evasión sino elusión”.
Agregó “Nuestro partido político Comunidad Organizada fue el único en formular denuncia por lo expresado en diciembre por el Ministro de Hacienda Franco, a través de nuestro Presidente Juan Carlos Tierno, ello fue el 28 de diciembre en Fiscalía de Investigaciones Administrativas (F.I.A) para que se investigue lo ocurrido. Asimismo a nivel legislativo solicité la interpelación del Ministro Franco a través de un proyecto”.
En el desarrollo de sus fundamentos la legisladora interpeló a Francisco Torroba, “¿por qué esperó cuatro meses y después que salió a la luz lo manifestado por el Sr. Ministro Franco a partir de nuestra acción?” y dijo “Resulta que este hecho sucedió en el mes de diciembre y hoy después de viralizarse el video, el diputado Torroba, Presidente del Bloque UCR, pide Juicio Político, no así el ex Senador Juan Carlos Passo, quien se enteró luego de tomar estado público del video y posteriormente realizar su denuncia.”
“Consideramos que con estas acciones, no solo se subestima al pueblo, sino que se busca ocultar las responsabilidades. Por ello desde nuestro partido político decidimos ir a la F.I.A para no dejar pasar esta tremenda transgresión al pueblo de La Pampa, ampliando en el día de ayer la denuncia realizada.”
En relación a la aprobación de los pliegos de representantes del directorio y sindicatura de Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M, Fonseca expresó “Se siguen violando y vulnerando el voto popular del 19 de mayo de 2019 como también las leyes orgánicas de las tres empresas del pueblo, con el fin de evitar que nuestro partido político ingrese a los órganos de Dirección y Fiscalización de las mismas y no solamente por incomodarlos políticamente, sino también para mantener la impunidad en el poder a espaldas del pueblo”.
En igual sentido Fonseca agregó, “Cabe destacar que las leyes orgánicas de las SAPEM que integra nuestra provincia determina que las minorías y mayorías se constituyen NO políticamente, sino por lo que decida la ciudadanía mediante el sufragio popular en pleno ejercicio de la democracia, incluso ha sido sostenido por el oficialismo en gestiones anteriores cuando se redactaron estas leyes”.
La representante de Comunidad Organizada en el parlamento pampeano trazó un paralelismo con la división del Bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación, maniobra que se atribuye a la vicepresidente Cristina Fernandez de Kirchner para obtener mayor presencia en el Consejo de la Magistratura y controlar causas judiciales que la involucran “Esto tiene similitud con lo que acontece a nivel nacional, donde el Frente de Todos se divide creando varios bloques y así intentando aparentar que ese grupo político sea la segunda minoría en las Cámaras, a los fines de conformar el Consejo de la Magistratura y arrogándose las designaciones que corresponden a Juntos por el Cambio. Ahora Juntos por el Cambio le reclama al Frente de Todos lo que sus propios representantes del PRO le usurpan a Comunidad Organizada en La Pampa”.
Finalmente la diputada aseguró “Nuestro bloque acompañará la designación de los cargos que por ley corresponde designar en la empresa Fiduciaria La Pampa, pero votará negativamente el pliego del actual Ministro Franco, porque a partir de sus expresiones con clara intención de violar leyes tributarias y manejo de los fondos públicos, hoy postulado para director de Fiduciaria La Pampa no resulta conveniente que esta persona integre un directorio donde se manejan fondos provinciales hasta tanto no se aclare su situación” concluyó Fonseca.
El video de la polémica:
Te puede interesar
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.