Nacionales Por: INFOTEC 4.027/04/2022

Paro bancario: qué tramites se pueden hacer este jueves 28 de abril

Los trabajadores bancarios realizarán un paro de 24 horas mañana, luego de no llegar a un acuerdo en la reunión con el Ministerio de Trabajo.

Los bancos de todo el país realizarán un paro de 24 horas este jueves 28 de abril.

Esto sucede luego de no llegar a un acuerdo entre la Asociación Bancaria y el Ministerio del Trabajo. Los trabajadores reclaman un aumento salarial de 60%, en línea con la inflación anual que pronostican las propias entidades financieras.

Cuándo es el paro nacional bancario
El paro nacional bancario será el jueves 28 de abril, durará 24 horas, y afectará a las sucursales de entidades públicas y privadas de todo el país. La medida se tomó en medio de la discusión con las cámaras empresariales ante el Ministerio de Trabajo por la paritaria 2022.

Cómo sacar efectivo durante el paro bancario
Las puertas de los bancos estarán cerradas y no habrá recarga de efectivo en los cajeros automáticos. Se puede retirar dinero en supermercados, cadenas de cobro, farmacias y estaciones de servicios.

Según la información oficial, los pasos a seguir son:

  • Buscar el local que tenga habilitado la opción “Retiro en efectivo”. Son diferentes según la empresa que emite la tarjeta de débito y los lugares se pueden consultar en estos links: Maestro, Visa y Cabal.
  • Al momento de pagar, avisar al cajero que se retirará dinero en efectivo y especificar el monto a extraer. El límite de extracción es de $8.000.
  • El cajero dará el dinero que solicitado y un ticket con las dos operaciones: el detalle de la compra y el comprobante de la extracción.

   
La Bancaria ratificó el paro por 24 horas para este jueves 28 de abril tras el fracaso de la negociación paritaria. (Foto: La Bancaria)

Paro bancario: qué trámites no se podrán hacer
Los clientes bancarios no podrán realizar ninguna gestión comercial que requiera la concurrencia a las instituciones o la atención telefónica. Por eso, las entidades reprogramaron los pagos de las asignaciones y jubilaciones del jueves para este miércoles.

Qué trámites se podrán hacer a pesar del paro bancario
Las entidades bancarias confirmaron que podrán hacerse todos los trámites que se realicen a través de homebanking o del cajero automático. También podrá retirarse dinero en efectivo, pero no habrá reposición en los cajeros.

Paro bancario: qué reclama la Asociación Bancaria
Según informó La Bancaria, el gremio reclama un recomposición salarial para los empleados y mejoras laborales en el sector. Ante la alta inflación, el sindicato reclama una suba por encima del 60% Además, pretenden:

Regulación de la ley de teletrabajo;

  • Guardería universal;
  • Tercerizaciones;
  • Reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico;
  • Frenar el cierre de sucursales;
  • Derogar las circulares del BCRA que permiten brindar servicio financiero por fuera del sistema bancario

Te puede interesar

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.