ROPERO Y MERENDERO MANOS EN ACCIÓN, "SE ASISTE A UNOS 40 CHICOS" -VIDEO-
El pasado miércoles visitamos MANOS EN ACCIÓN para conocer su actividad, de qué manera vienen trabajando y la actualidad de esta agrupación voluntaria que no solo brinda la merienda, sino también le dan contención a un importante número de niños, que en este último tiempo se ha incrementado.
Charlamos con Claudia Maranzana para interiorizarnos de los pormenores de esta maravillosa actividad solidaria que desarrollan desde hace ya unos 6 años de manera ininterrumpida.
En la oportunidad visitaron el merendero que funciona en la estación del ferrocarril, un grupo de alumnos de la Escuela de Comercio acompañados por la rectora Viviana Tonda, quienes pretenden concurrir de manera periódica para apoyar el trabajo de los voluntarios y colaborar en las tareas de contención.
Claudia afirmó que "se atiende a unos 35 a 40 chicos", en este último tiempo se ha incrementado la demanda "ahora vienen más chicos, teníamos unos 20 a 25 y ahora estamos ya en los 40, vemos muchas caritas nuevas".
Explicando el funcionamiento de Manos en Acción, Maranzana informó que "El lugar lo dá la municipalidad y los alimentos los conseguimos de aportantes particulares que colaboran con nosotros, quien desee sumarse puede concurrir martes, miércoles y viernes o vincularse mediante nuestro facebook".
Además de la asistencia alimentaria continúan trabajando con el roperito "atendemos miércoles y viernes, asistimos a unas 20 a 25 familias por semana, nosotros por ejemplo si una mamá tiene 5 chicos le damos una o dos mudas y no puede volver por unos 20 días a un mes para poder ayudar a más familias. Ahora lo que más estamos necesitando son zapatillas, si nos pueden colaborar con eso estaría bárbaro" afirmó Maranzana.
MIRÁ EL VIDEO
Link de facebook: https://www.facebook.com/RoperoComunitarioManosenAccion/
Te puede interesar
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.