Provinciales Por: INFOTEC 4.004/05/2022

Maquieyra fue electo vicepresidente de la comisión que debatirá la Ley Lucio

El diputado nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, fue electo vicepresidente segundo de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes. En dicha comisión resaltó la importancia de impulsar la Ley Lucio para que se lleve a sesión este mismo año.

“Hoy estamos acá nuevamente conformando esta comisión tan importante por muchas razones, pero hoy me toca pedir por la Ley Lucio. Es importantísimo que llevemos adelante este proyecto y que sea Ley, para que no haya más casos como el de Lucio Dupuy. Hemos recibido respaldo a la ley de todos los sectores, incluso el Presidente de la Nación se ha comprometido a apoyarla. Esperemos que podamos avanzar cuanto antes en este debate y poder darle fuerza de ley”, resaltó Maquieyra.

El proyecto pide la línea telefónica 102 a nivel nacional, campañas nacionales de concientización sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, resguardo de identidad para los docentes, personal de salud y agentes que deben denunciar casos de violencia, protocolos unificados de actuación y capacitación para los agentes de los tres poderes del estado.

“Necesitamos que la ley Lucio sea una realidad urgente. Hay muchos niños que hoy sufren violencia y necesitan de estas herramientas para que tengan la vida que se merecen. Vamos a pedir, insistir y reclamar que esta ley salga, como lo venimos haciendo hasta ahora representando a los miles de pampeanos que nos están acompañando a través de las firmas y a la familia Dupuy”, remarcó Maquieyra.

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.