Vergonzoso: La Justicia obliga al Ejército a entregarles tierras a los mapuches
La Cámara de Apelaciones de General Roca dejó firme una sentencia que insta al Ejército a ceder 180 hectáreas ubicadas a pocos kilómetros de Bariloche.
BARILOCHE | El Ejército Argentino deberá entregar 180 hectáreas del Estado Nacional a una comunidad mapuche de las afueras de Bariloche a partir de un fallo judicial.
La Cámara de Apelaciones de General Roca desestimó una apelación del Ejército por haberla presentado fuera de término y dejó firme así la entrega del título de propiedad de los terrenos al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que luego lo transferirá a comunidad Millalonco Ranquehue.
El espacio en disputa está ubicado a 12 kilómetros de Bariloche, camino al Cerro Catedral, donde desde 1964 funciona la Escuela Militar de Montaña del Ejército, llamada “Teniente General Juan Domingo Perón”.
El Ministerio de Defensa había intentado revertir el fallo de la jueza federal subrogante Silvina Domínguez, que establecía la transferencia inmediata del predio a la comunidad mapuche, asegurando que el terreno en cuestión es “esencial” para el desarrollo de las actividades de instrucción que lleva adelante la Escuela Militar.
Tecnicismo
La Cámara que desestimó la apelación, integrada por los jueces Mariano Roberto Lozano y Richar Fernando Gallego, menciona que la sentencia impugnada fue notificada el 2 de febrero a las 12:11 y el recurso presentado el 6 de febrero a las 20:25, cuando había expirado el plazo. Según trascendió, el Ejército recurrirá ahora a la Corte Suprema como último recurso.
Desde 1964 funciona en el lugar la Escuela Militar de Montaña, llamada “Teniente General Juan Domingo Perón”. (Foto: Twitter Ejército Argentino)
Las familias Millalonco Ranquehue aseguran que sostienen la ocupación tradicional de las tierras desde fines del siglo 19, incluso “desde antes de la instalación de las tropas militares”. El territorio se mantiene bajo custodia del Estado desde 1937.
El fallo de Domínguez generó críticas “por el antecedente”, que podría dar lugar a otros reclamos similares. El abogado local Diego Breide, integrante de la Mesa de Consenso, advirtió que “otras comunidades irán tras los mismos pasos”.
Leé también: Bariloche: un joven de 29 años quedó atrapado en una inesperada nevada y murió en la montaña
Además de ese y otros cuestionamientos de empresarios locales, instituciones y organismos, diputados de la oposición fueron críticos con el fallo y pidieron que se dicte su nulidad.
A través de un proyecto de resolución que presentó el parlamentario Alberto Asseff, y que fue acompañado por Gerardo Cipolini, Francisco Sánchez, Héctor Stefani, Pablo Torello, Alfredo Schiavoni, Virginia Cornejo, Gustavo Hein y José Núñez, entre otros, manifestaron su “profundo desagrado y preocupación” respecto al fallo judicial.
Te puede interesar
Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.