Alberto Fernández llegó a Madrid para iniciar su gira por Europa que incluirá una visita a Francia
El Presidente viajó con una comitiva de funcionarios que forma parte de su círculo de confianza. Intentará reunirse con Emmanuel Macron, aunque aún no hay agenda confirmada
El presidente Alberto Fernández arribó hoy, junto a la comitiva de funcionarios que lo acompañó, al Aeropuerto de Barajas, en Madrid, para dar inicio a la gira europea que tendrá lugar esta semana en España, Alemania y Francia.
El jefe de Estado llegó a su primer destino a las 9:55 (hora española), acompañado por el secretario presidencial, Julio Vitobello; el Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el canciller, Santiago Cafiero; la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca; y la Portavoz, Gabriela Cerruti.
Fernández decidió viajar acompañado por funcionarios que forman parte de su círculo de confianza. Vitobello y Beliz son dos hombres que están en su mesa chica de decisiones, al igual que el ex jefe de Gabinete, quien ha hecho de negociador con el kirchnerismo en reiteradas oportunidades.
A ese esquema se sumó Cerruti, quien lo acompaña a la mayoría de los viajes y tomó un rol central en la comunicación del gobierno nacional. El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue invitado a la gira, pero el domingo por la tarde consensuó con el Presidente que era mejor quedarse en Argentina.
La agenda económica de esta semana es de gran importancia para el Gobierno. Hoy comienzan las audiencias para discutir el aumento de tarifas, el jueves se conocerá la inflación de abril y en los próximos días una misión del FMI realizará la primera revisión del acuerdo, adelantada por la necesidad de ajustar las proyecciones después de la guerra.
El avión, que salió ayer a las 17 de Ezeiza, tocó suelo español cerca de las 10:15 de la mañana (hora local). Fernández comenzará su agenda apenas algunas horas después de haber llegado a España, ya que a las 13 (8 de la Argentina) será recibido por el presidente español, Pedro Sánchez.
Será el cuarto encuentro formal que Fernández tendrá con Sánchez desde que ambos asumieron la presidencia. Se vieron en España, en el G-20 y en la Argentina, cuando el primer mandatario lo recibió en la Casa Rosada.
El jefe de Estado quiere conversar con Sánchez sobre el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania en la economía global. Además, tanto en España como Alemania, Fernández buscará instalar a la Argentina como proveedor estable de alimentos y energía. A las 17 de este martes (mediodía en Argentina), Alberto Fernández se encontrará con el Rey Felipe VI. Por el momento esas fueron las actividades que informaron desde la comitiva presidencial. .
El miércoles la comitiva viajará a Berlín, Alemania. Allí el único encuentro con confirmación oficial es el que se desarrollará con el canciller Olaf Scholz. Sergio Massa podría sumarse a la gira en esta instancia si hubiera alguna actividad que le interesara.
Ayer, antes de la salida del avión, la Portavoz confirmó, a través de sus redes sociales, que el Presidente ampliará su gira a Francia. La agenda aún no está cerrada. Fernández tiene el deseo de visitar al presidente, Emmanuel Macron, quien recientemente fue reelecto. El mandatario francés también tiene la voluntad de concretar el encuentro. Lo que falta es que puedan coordinar agenda. De concretarse, sería entre el viernes y el sábado. Aún no hay nada definido.
Durante la gira está planificado que tenga algunas reuniones con empresarios vinculados al litio, la minería y el hidrógeno verde, fuentes de inversión en la Argentina. No hay horarios confirmados. La gira se armó a último momento. A principios de la semana pasada estaba caída por cuestiones de tiempo y organización. El último viernes terminó de confirmarse.
El viaje se lleva adelante en un contexto de crisis dentro del gobierno nacional. Las últimas críticas de Cristina Kirchner a la gestión de Fernández y al plan económico de Guzmán cayeron muy mal en la Casa Rosada. Por eso, al Presidente le gustaron las declaraciones de los ministros de Economía y de Producción, Matías Kulfas, respaldando la gestión.
Te puede interesar
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
Tragedia aérea en Chile: se accidentó un avión ambulancia y lo hallaron sin sobrevivientes
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Los posteos de León XIV en sus redes: críticas a la derecha, apoyo a refugiados y justicia por George Floyd
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.
El nuevo papa es Robert Prevost y tomó el nombre de León XIV
Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo Papa. Lo anunciaron a través de una fumata blanca desde la chimenea del Vaticano, que se vio pasadas las 13.08 hora argentina. Pasadas las 14.10 se anunció que el nuevo Papa es el cardenal León Prevost, que tomó el nombre de León XIV.
¡Habemus Papam!: fumata blanca en el cielo del Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa
El Vaticano y la Iglesia Católica tiene oficialmente nuevo Papa. Pasadas las 24 horas de iniciarse el cónclave, los cardenales eligieron al pontífice que sucederá el legado de Francisco. MIRÁ LA TRANSMISIÓN EN VIVO.-