
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El Presidente viajó con una comitiva de funcionarios que forma parte de su círculo de confianza. Intentará reunirse con Emmanuel Macron, aunque aún no hay agenda confirmada
Internacionales10/05/2022El presidente Alberto Fernández arribó hoy, junto a la comitiva de funcionarios que lo acompañó, al Aeropuerto de Barajas, en Madrid, para dar inicio a la gira europea que tendrá lugar esta semana en España, Alemania y Francia.
El jefe de Estado llegó a su primer destino a las 9:55 (hora española), acompañado por el secretario presidencial, Julio Vitobello; el Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el canciller, Santiago Cafiero; la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca; y la Portavoz, Gabriela Cerruti.
Fernández decidió viajar acompañado por funcionarios que forman parte de su círculo de confianza. Vitobello y Beliz son dos hombres que están en su mesa chica de decisiones, al igual que el ex jefe de Gabinete, quien ha hecho de negociador con el kirchnerismo en reiteradas oportunidades.
A ese esquema se sumó Cerruti, quien lo acompaña a la mayoría de los viajes y tomó un rol central en la comunicación del gobierno nacional. El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue invitado a la gira, pero el domingo por la tarde consensuó con el Presidente que era mejor quedarse en Argentina.
La agenda económica de esta semana es de gran importancia para el Gobierno. Hoy comienzan las audiencias para discutir el aumento de tarifas, el jueves se conocerá la inflación de abril y en los próximos días una misión del FMI realizará la primera revisión del acuerdo, adelantada por la necesidad de ajustar las proyecciones después de la guerra.
El avión, que salió ayer a las 17 de Ezeiza, tocó suelo español cerca de las 10:15 de la mañana (hora local). Fernández comenzará su agenda apenas algunas horas después de haber llegado a España, ya que a las 13 (8 de la Argentina) será recibido por el presidente español, Pedro Sánchez.
Será el cuarto encuentro formal que Fernández tendrá con Sánchez desde que ambos asumieron la presidencia. Se vieron en España, en el G-20 y en la Argentina, cuando el primer mandatario lo recibió en la Casa Rosada.
El jefe de Estado quiere conversar con Sánchez sobre el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania en la economía global. Además, tanto en España como Alemania, Fernández buscará instalar a la Argentina como proveedor estable de alimentos y energía. A las 17 de este martes (mediodía en Argentina), Alberto Fernández se encontrará con el Rey Felipe VI. Por el momento esas fueron las actividades que informaron desde la comitiva presidencial. .
El miércoles la comitiva viajará a Berlín, Alemania. Allí el único encuentro con confirmación oficial es el que se desarrollará con el canciller Olaf Scholz. Sergio Massa podría sumarse a la gira en esta instancia si hubiera alguna actividad que le interesara.
Ayer, antes de la salida del avión, la Portavoz confirmó, a través de sus redes sociales, que el Presidente ampliará su gira a Francia. La agenda aún no está cerrada. Fernández tiene el deseo de visitar al presidente, Emmanuel Macron, quien recientemente fue reelecto. El mandatario francés también tiene la voluntad de concretar el encuentro. Lo que falta es que puedan coordinar agenda. De concretarse, sería entre el viernes y el sábado. Aún no hay nada definido.
Durante la gira está planificado que tenga algunas reuniones con empresarios vinculados al litio, la minería y el hidrógeno verde, fuentes de inversión en la Argentina. No hay horarios confirmados. La gira se armó a último momento. A principios de la semana pasada estaba caída por cuestiones de tiempo y organización. El último viernes terminó de confirmarse.
El viaje se lleva adelante en un contexto de crisis dentro del gobierno nacional. Las últimas críticas de Cristina Kirchner a la gestión de Fernández y al plan económico de Guzmán cayeron muy mal en la Casa Rosada. Por eso, al Presidente le gustaron las declaraciones de los ministros de Economía y de Producción, Matías Kulfas, respaldando la gestión.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.