Nacionales Por: InfoTec 4.012/05/2022

Bensusán criticó a Macri en la Sesión que trató el pago al FMI con dólares fugados del país

El Senado de la Nación trató este jueves el proyecto de ley para que la deuda al Fondo Monetario Internacional, generada durante el gobierno del ex Presidente Mauricio Macri, se cancele con dólares de empresas y ciudadanos argentinos, que fugaron divisas de la Argentina sin declarar. El miembro informante del interbloque oficialista fue el senador Daniel Bensusán (FdT La Pampa).

Durante la sesión, el legislador pampeano, que preside la comisión de Legislación General, abrió el debate criticando las políticas económicas y sociales del gobierno que encabezó Mauricio Macri, destacando que “la irresponsabilidad política y financiera del gobierno nacional anterior se expresó en el acuerdo Stand By suscripto en el año 2018 con el Fondo Monetario Internacional”.

En ese sentido añadió: “el mayor crédito otorgado en la historia del organismo, en condiciones imposibles de cumplir para su devolución, y del cual no fue destinado ni un solo peso o dólar a viviendas, salud, educación, seguridad, trabajo, incentivos a la industria y a la producción”.

El legislador detalló que el proyecto en debate tenía como objetivo la creación de un Fondo, que se conformará con los recursos provenientes de los pagos, que se aplicarán sobre los bienes situados y/o radicados en el exterior que tengan las personas humanas, personas jurídicas o sucesiones indivisas, todas ellas residentes en el país a la fecha de entrada en vigencia de la presente norma, y que no hayan sido declarados ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, “es decir, que los sujetos obligados de esta iniciativa son los que fugaron capitales generados en nuestro país y no los declararon”, dijo.

“Queremos evitar que los compromisos internacionales de pago impliquen un ajuste en las condiciones de vida de las personas trabajadoras y productoras de nuestro país, que ya han sido duramente castigadas por la crisis económica generada, primero, por las desacertadas políticas del gobierno nacional anterior, luego, por la emergencia sanitaria producida por la pandemia”, agregó en el recinto legislativo.  

En declaraciones periodísticas, cargó contra los argumentos de quienes aducen que la iniciativa se trata de un nuevo impuesto o una forma de blanqueo. “Son argumentos falaces, porque quedó claro que se trata de una sanción a las personas y empresas que se aprovecharon de la situación económica, generada por los propios que endeudaron al país, para ganar dinero acá, aprovechar el descontrol cambiario del momento y luego esconder esos dólares en paraísos fiscales. No es casual que el dinero fugado en los cuatro años del macrismo coincida con el de la deuda adquirida con el FMI”.

No ocultó su molestia al recordar que “lamentablemente los que ponen palos en las ruedas para que la deuda no se pague con la plata del pueblo argentino, miraron para el otro lado cuando se contrajo esta deuda, sin pasar por el Congreso. Hoy nosotros estamos debatiendo en el lugar indicado por la democracia para hacerlo”.

Te puede interesar

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.