Provinciales Por: InfoTec 4.026 de mayo de 2022

En Macachín JxC también cuestionó los gastos por el festejo del Aniversario

Al igual que ocurrió en Santa Rosa y en Realicó, la alianza opositora puso en duda los gastos antes de conocerlos. Cabe recordar que en el caso de la localidad que conduce Viviana Bongiovanni la fiesta en la que actuó la artista Soledad Pastorutti fue el 5 de Marzo y aún no se dio a conocer el balance pese a un pedido de informe de la oposición. En Macachín rechazaron el trato de un proyecto de ordenanza sobre tablas y hablan de apriete.

Ph: Plan B Noticias

En un comunicado de prensa, las concejalas Analía Mujica, Carolina Sierra y el concejal Daniel Barboza, indicaron que “la semana pasada ingresó al Concejo el proyecto del Ejecutivo solicitando autorización para contratar una serie de artistas y otros servicios para los festejos del Aniversario de Macachín”.

“Como Bloque, no quisimos tratarlo sobre tablas el pasado jueves y solicitamos que pase a Comisión para pedirle al ejecutivo transparencia. En este sentido, solicitamos: los presupuestos oficiales de las bandas y/o productoras, del DJ, de la técnica, y de todo lo que se pretende contratar”, añadieron.

Además, pidieron que “se especifique el monto exacto de lo que quieran que autoricemos y la procedencia específica de los fondos,  porque nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es controlar y cuidar los fondos municipales, que en definitiva es la plata de la gente. Por ello, no podemos firmar un cheque en blanco”.

“Una vez que el Ejecutivo subsane estas observaciones, recién ahí evaluaremos y decidiremos si aprobamos o no el proyecto. Queremos tener en cuenta la opinión de los vecinos de Macachín, porque los montos estimados son altos, y somos conscientes de que el pueblo tiene necesidades muy relevantes para las cuales podrían destinarse estas sumas de dinero”, aseguran.

En el caso de Realicó no ocurrió lo mismo y la comuna decidieron contratar de manera directa a "la Sole" por un monto que se aproximaría a los cuatro millones de pesos. La oposición cuestiona, entre otros puntos, que excedieron ampliamente el límite de $400.000 para ejecutar esa acción sin pasar por el cuerpo deliberativo. 

(Con parte de información de Plan B Noticias)


 

Te puede interesar

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.