LA PAMPA Y SAN LUIS NO RECIBIRÁN EL FONDO COMPENSATORIO POR EL FOFESO
La jugada ideada por Manzur acorraló a la Casa Rosada que sacó un decreto para evitar la sesión opositora. El Gobierno nacional logró desactivar la sesión especial en la que oposición amenazaba con derogar el decreto que dio de baja el Fondo Sojero. Para lograrlo, tuvo que negociar el giro de 4100 millones de pesos hasta fin de año a modo de compensación para provincias y municipios.
Con el decreto que firmará Mauricio Macri se establece la creación del "Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios", que estará dotado de $ 4.125 millones y será pagado en cuatro cuotas hasta fin de año. Lo cobrarán aquellos distritos que adhirieron al pacto fiscal, es decir que quedan afuera La Pampa y San Luis. La mitad de esos fondos deberá ser destinada a los municipios.
La concesión de la Casa Rosada es parte de las negociaciones que se estaban llevando adelante desde el fin de semana para desactivar una sesión especial en la Cámara de Diputados que podría terminar con una derrota fuerte para el oficialismo, donde de todos modos confiaban en que no pasaría por el Senado. La sesión especial del miércoles quedó automáticamente cancelada.
La entrega de 4100 millones de pesos a las provincias y municipios es una derrota para el Gobierno en un contexto de feroz ajuste del gasto para intentar reducir al máximo el déficit. Pero la Rosada no podía arriesgarse a dividir a los gobernadores y enturbiar el debate por el presupuesto, que si bien confían en tener la mayoría para aprobarlo, los números siguen siendo ajustados.
La jugada de pedir una sesión especial -que terminó acorralando al Gobierno- fue idea por el tucumano Juan Manzur a través de su diputado Pablo Yedlin, pero sin el aval de varios de sus pares del bloque de los gobernadores. Lo empujaban también Diego Bossio, Bali Bucca y los diputados de Sergio Massa. En esos sectores había euforia porque lograron sacarle 4100 millones al Gobierno con una jugada firmada por 10 diputados.
En los considerandos del decreto que firmará Macri, el Gobierno argumenta que la pérdida de fondos de provincias y municipios ya fue en parte compensada por la baja de los reintegros a las exportaciones. El cálculo del oficialismo es que dejarán de recibir 7800 millones por el Fofeso, pero que entrará 4000 millones por la baja de los reintegros. El resto será compensado con el nuevo fondo.
Gentileza: LPO
Te puede interesar
Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso
Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.
Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski
Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.
IPA felicitó al Gobierno y llamó a avanzar en una agenda productiva con eje en las Pymes
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.
Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada
Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.