LA PAMPA Y SAN LUIS NO RECIBIRÁN EL FONDO COMPENSATORIO POR EL FOFESO

La jugada ideada por Manzur acorraló a la Casa Rosada que sacó un decreto para evitar la sesión opositora. El Gobierno nacional logró desactivar la sesión especial en la que oposición amenazaba con derogar el decreto que dio de baja el Fondo Sojero. Para lograrlo, tuvo que negociar el giro de 4100 millones de pesos hasta fin de año a modo de compensación para provincias y municipios.

Nacionales18/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5b98337c15b26_940_529

Con el decreto que firmará Mauricio Macri se establece la creación del "Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios", que estará dotado de $ 4.125 millones y será pagado en cuatro cuotas hasta fin de año. Lo cobrarán aquellos distritos que adhirieron al pacto fiscal, es decir que quedan afuera La Pampa y San Luis. La mitad de esos fondos deberá ser destinada a los municipios.

La concesión de la Casa Rosada es parte de las negociaciones que se estaban llevando adelante desde el fin de semana para desactivar una sesión especial en la Cámara de Diputados que podría terminar con una derrota fuerte para el oficialismo, donde de todos modos confiaban en que no pasaría por el Senado. La sesión especial del miércoles quedó automáticamente cancelada.

La entrega de 4100 millones de pesos a las provincias y municipios es una derrota para el Gobierno en un contexto de feroz ajuste del gasto para intentar reducir al máximo el déficit. Pero la Rosada no podía arriesgarse a dividir a los gobernadores y enturbiar el debate por el presupuesto, que si bien confían en tener la mayoría para aprobarlo, los números siguen siendo ajustados.

La jugada de pedir una sesión especial -que terminó acorralando al Gobierno- fue idea por el tucumano Juan Manzur a través de su diputado Pablo Yedlin, pero sin el aval de varios de sus pares del bloque de los gobernadores. Lo empujaban también Diego Bossio, Bali Bucca y los diputados de Sergio Massa. En esos sectores había euforia porque lograron sacarle 4100 millones al Gobierno con una jugada firmada por 10 diputados.

En los considerandos del decreto que firmará Macri, el Gobierno argumenta que la pérdida de fondos de provincias y municipios ya fue en parte compensada por la baja de los reintegros a las exportaciones. El cálculo del oficialismo es que dejarán de recibir 7800 millones por el Fofeso, pero que entrará 4000 millones por la baja de los reintegros. El resto será compensado con el nuevo fondo.

Gentileza: LPO

Te puede interesar
LLARYORA Y SCHIARETTI

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

PULLARO

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.