Locales Por: InfoTec 4.030/05/2022

(Video) Menjibar "El adoquín tiene la capacidad para soportar el tránsito normal que tiene esa calle"

En su tramo final, la obra de remodelación de la cuarta etapa de la Plaza Hipolito Yrigoyen y el mástil central de Realicó, espera por definiciones legislativas que aprueben o modifiquen un Proyecto de Ordenanza de la Intendente Viviana Bongiovanni para que se convierta en "peatonal permanente" la calle España, entre Gobernador Centeno y Sarmiento, donde se reemplazo por adoquinado el tradicional pavimento.

Tras la polémica generada en la comunidad cuando se conoció la iniciativa al ingresar para tratamiento al Concejo Deliberante, el Secretario de Obras Públicas Arq. Maximiliano Menjibar, brindó detalles técnicos sobre las características de la obra que se inició en agosto del año pasado y despejó dudas sobre la transitabilidad de la arteria adoquinada. Vale decir que es la única calle con estas características en la ciudad. 

Fueron muchos los vecinos que pusieron en duda la resistencia del trabajo en una encuesta que impulsó InfoTec 4.0 para conocer la opinión de los realiquenses sobre la posible prohibición de circulación. Mas del 90% que se expresó mediante redes sociales respondiendo a esta consulta popular, no avala la restricción por distintos motivos, pero un importante número de lectores se pregunta si la medida obedece a que no resistiría el fluido tránsito que soporta esa calle donde se encuentra emplazado el edificio municipal, une a los dos clubes, es paralela a la avenida principal y concentra movimiento constante por la presencia del Banco de La Pampa, el Hospital, la Comisaría, el Correo y los centros de salud privados. 

El funcionario expresó "La obra está en su etapa final, lo único que resta del proyecto original que se gestionó en Nación a través del Programa "Argentina Hace", sería el equipamiento  de permanencia, es decir los bancos que irían sobre la nueva vereda que se construyó al Este de la plaza y los canteros laterales de la rotonda del mástil. Esa compra estaba prevista con el último desembolso pero la operatoria de este programa tiene una demora de 30 días desde que se presenta el certificado y se pide un nuevo desembolso. Ya los compramos pero tienen un plazo de fabricación de 60 días y esa es la razón por la cual todavía no se instalaron, pero estimamos que estarían llegando los primeros días de junio y con eso podríamos inaugurar esta obra". 

Respecto de los desagües pluviales del sector Menjibar remarcó que la calle España acumula un importante caudal de agua  "Esto lo habíamos previsto, se hicieron las dos canaletas laterales del proyecto y siempre se tuvo la idea de una anexa que es la que estamos terminando de ejecutar ahora y lo único que resta son las tapas superiores. Con esta canaleta alternativa se va a duplicar el caudal de agua" afirmó. 

Aunque estaba previsto que la obra se inaugurara para el aniversario de Realicó el pasado 2 de Marzo, el funcionario explicó que el retraso obedeció a la cantidad de lluvia de fin del año pasado que postergaba la continuidad porque debía esperarse a que la superficie esté en condiciones para la colocación del adoquinado. 

"Peatonal permanente"

En referencia a la propuesta de convertir en peatonal permanente esa arteria cuando sea inaugurada, Menjibar aseguró que la iniciativa se basa principalmente en la cuestión que "el proyecto dota al sector de varios beneficios orientados principalmente al peatón" y en este sentido enumero que los elementos de permanencia, la conexión de la plaza con la Municipalidad son las cuestiones que se tomaron en cuenta para llevar el proyecto al Concejo Deliberante. "Creemos que el sector va a poder dar muchas posibilidades a nuevas actividades que se puedan desarrollar como el Mercado de Emprendedores, actos patrios, actividades de los clubes y la permanencia en si porque venimos viendo como la gente se acerca al lugar y se sienta a tomar mate. La apropiación de la obra es lo que justifica la inversión"

Agregó que el municipio debe dar condiciones de seguridad y en en este sentido afirmó que "el tránsito vehícular es un problema a la hora de permitir esta apropiación". Pero destacó que vienen manteniendo reuniones con los ediles sobre el tema y esperan una propuesta superadora para que salga pronto la Ordenanza. 

Sobre las cuestiones técnicas del suelo afirmó "El adoquín tiene la capacidad para soportar el tránsito normal que tiene esa calle, obviamente el estacionamiento no estará permitido como venía siendo antes por el ancho de la calle  por la rotonda del mástil", aunque aclaró que los riesgos solo ocurrirían - como en cualquier calle - si el tránsito pesado transita esa arteria. 

Concluyó "Estamos abiertos al diálogo, seguramente en estos días nos juntaremos nuevamente para definir este tema pero no hay propuestas cerradas". 

"Peatonal permanente": Rotundo rechazo de los realiquenses al proyecto de Bongiovanni

 

Te puede interesar

La Facultad de Veterinarias de la UNLPam adquirió un tractor John Deere a la firma realiquense Diesel Lange

La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.

Realicó Motors & Bikes inauguró el primer Shimano Service Center de la región

El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.

Realicó fue escenario de la Expo Carrera 2025

En el Centro Cultural y de Convenciones se lleva a cabo durante toda la jornada la Expo Carrera 2025, una jornada destinada a ofrecer a los estudiantes secundarios información y acompañamiento en la elección de su futuro académico y profesional. El encuentro contó con una importante participación de instituciones educativas y organismos provinciales, consolidándose como un espacio de referencia para la orientación vocacional en la región.

La Escuela de Comercio celebra sus 65 años con un gran bingo familiar

Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.