Murió Nélida Decristófano, la abuela pampeana que buscaba a su nieto desaparecido
Tenía 100 años y era mamá de Carlos Orzaocoa, un pampeano que vive en Córdoba.
Nélida Decristofano de Orzaocoa había cumplido 100 años el último enero. Murió este lunes sin haber perdido nunca la esperanza de encontrar a su nieto o nieta desparecida durante la dictadura.
Fue la madre de Carlos "El Vaco" Orzaocoa, un pampeano que vive en Córdoba y participa en organismos de derechos humanos, y suegra de Mercedes Gómez, desaparecida embarazada de cuatro meses en marzo del ‘75.
Sus restos serán velados en la sala 5 de la CPE. El cortejo fúnebre saldrá de allí a las 17.30 horas de este martes, hacia el cementerio local, según publicó El Diario.
La búsqueda de la hija o hijo del pampeano Carlos "Vasco" Orzaocoa y María de las Mercedes Gómez continuará, ahora sin Nélida. La madre permanece desaparecida, como niño o niña que nació en cautiverio. La madre secuestrada el 21 de marzo de 1975 en la vía pública en de Córdoba. El niño/a debió nacer entre mayo y junio de 1975.
En un acto en Santa Rosa, hace unos años, Nélida dejó su mensaje. "Seguramente que eran ideas demasiado progresistas para la época, pero por qué no dialogaron con ellos. No. Era mejor matarlos para que el mundo no conociera sus pensamientos. ¿No sabían que la vida la da el amor y que nos vamos de este mundo cuando Dios lo dispone?", se preguntó entonces.
"Yo no podré entender nunca la mente de los represores. Eran personas instruidas que habían estudiado en establecimientos prestigiosos. No se arrepintieron. Se les otorgó todos los medios de defensa cuando los juzgaron, cosa que ellos no hicieron con sus víctimas", completó.
Hace tres años, cuando fue a votar, alegre, también habló. “La verdad es una lucha que estamos haciendo toda la familia. El padre, la hermana, los primos, todos están luchando por encontrar a ese hermano, a ese nieto que tanto queremos. Si por desgracia se me termina la vida antes, yo sé que va a ser una mujer o un hombre maravilloso, como fue su madre y como es su padre, que vive y que está luchando por su hijo”, dijo esa vez.
Tras su fallecimiento, hubo mensajes de tristeza y dolor que se multiplicaron en las redes sociales.
"Su dulzura, sus ganas de vivir, su compasión para los otros, su siempre bien pensada mirada hacia todos, es un legado. Te vamos a extrañar Bocha, tía querida. Necesitamos más de todo eso en este mundo. Buen viaje. Seguro va a ser el mejor", la despidió una sobrina, María Leticia Decristófano.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.