Nacionales Por: INFOTEC 4.002/06/2022

Alberto Fernández busca el apoyo de los gobernadores para crear la “Corte Suprema Federal”

Qué hay detrás del exótico proyecto de crear un tribunal de 25 integrantes, tan solo superado por el de Venezuela, que tiene 32, o la de China, con 400. Desde la oposición, Larreta ya rechazó la idea.

Más de una docena de gobernadores se reunirán hoy con Alberto Fernández y coincidirá en un tema: impulsarán la ampliación de la Corte Suprema.

¿Qué persiguen el Presidente y 16 mandatarios para impulsar un proyecto tan exótico de crear un tribunal de 25 integrantes, tan solo superado por el de Venezuela, que tiene 32, o la de China, con 400?

Aunque Alberto Fernández y los propios mandatarios saben que ese proyecto difícilmente pueda ser aprobado en Diputados, ¿qué persiguen?

Primero. Es un discurso muy agradable a los oídos de Cristina Kirchner, que tiene muchos recursos pendientes en la Corte.

Los jueces de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti (Foto: Centro de Información Judicial).

Segundo. Alberto Fernández está debilitado electoralmente y los gobernadores están pensando en su propio futuro y en adelantar las elecciones, algo que el Presidente, si aspira a la reelección, busca evitar. Pero al mismo tiempo, ese proyecto les sirve para aceitar la relación con la Vice, que mide mejor que Alberto Fernández en todas las encuestas. Nadie quiere darla anticipadamente por vencida.

Y la tercera razón tiene que ver con el dinero. El dinero de la coparticipación que el Estado nacional le redujo a la Ciudad de Buenos Aires -que la Corte está a punto de devolverle- se reparte entre Nación y las provincias. Nadie quiere perder un peso.

Leé también: Alberto Fernández aplica la política del corazón: solo quiere que lo quieran

Finalmente, si esa idea prospera, cada gobernador podría proponer un juez para la Corte, una cuota de poder nada desdeñable a la hora de defender sus propios intereses.

Pongamos un ejemplo: imaginemos que la Corte integrada por esos 25 jueces políticos tuviese que resolver una denuncia contra un mandatario: es previsible que todos votarían por absolver o darle la razón en cualquier controversia, porque a futuro podrían reclamarles a sus colegas el mismo trato.

Desde la oposición, Horacio Rodríguez Larreta rechazó de cuajo el proyecto. Este jueves, en una conferencia de prensa, consultado por la ampliación de la Corte Suprema, alertó: “Es un avance del Gobierno sobre el Poder Judicial”.

Te puede interesar

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.

Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.