Alberto Fernández le pidió la renuncia a Matías Kulfas tras el cruce con Cristina
El presidente tomó la medida tras las críticas de Cristina Kirchner, quien acusó al ministro de Desarrollo Productivo de armar operaciones de prensa en su contra luego de los "off the récords".
El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, según informó la portavoz Gabriela Cerruti.
El pedido de renuncia llegó luego de que funcionarios vinculados a Cristina Kirchner acusaran al funcionario de hacer operaciones de prensa en su contra. El escándalo se desató tras un comunicado oficial de Energía Argentina, la empresa pública de energía creada en 2004 por Néstor Kirchner.
La comunicación de Energía Argentina contiene la captura del mensaje de Whatsapp que se difundió a un grupo reducido de periodistas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, en respuesta a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
"La lapicera la tienen que usar los funcionarios de Cristina, que fijaron las condiciones para darle la construcción de las cañerías del gasoducto de Vaca Muerta a Techint", inicia la información en OFF que decidió difundir el ministerio que conducía hasta hoy Matías Kulfas.
Cristina republicó en su cuenta de Twitter ese comunicado. "Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos", sostuvo la vicepresidenta.
La expresidenta agregó además: "Lo peor de todo: sin dar la cara, en off, mintiendo y utilizando periodistas. Con errores y aciertos, siempre hablé y actué de frente. Penoso".
Te puede interesar
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.