Locales Por: InfoTec 4.004 de junio de 2022

(VIDEO) Bongiovanni sobre Caldenia: "Valoremos que se hicieron 76 viviendas en poco más de dos años"

Esta semana Infotec 4.0 tuvo la oportunidad de dialogar ampliamente con la intendente municipal de Realicó sobre diversos temas de candente actualidad. Sobre el cargo que ocupa, tras la desaparición física de José Álvarez, Bongiovanni remarcó: "Hace un año y medio que me toca ser la intendenta de la localidad. Junto a todo mi equipo de trabajo priorizamos terminar las obras que estaban iniciadas, que muchas eran una gran deuda pendiente con nuestros vecinos y vecinas. De a poco y con mucha gestión lo vamos realizando y comenzamos a trabajar en otros proyectos", indicó.

Viviana Bongiovanni, intendente de Realicó

CALDENIA

76 viviendas sociales del Plan Caldenia: el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante las dos propuestas que realizó el Fideicomiso "Viviendas La Pampa" para comprar terrenos al municipio y así saldar la deuda que se mantiene con la empresa constructora. "Los representantes del Fideicomiso llegaron a la localidad, visitamos los terrenos, nos reunimos con concejales de la Comisión Revisora del Plan Caldenia y con el Concejo en pleno, y luego de otras reuniones con Sergio Pereda, nos realizan dos propuestas de compra: una son 28 lotes con servicios y la otra 79 lotes (72 sin servicios y 7 con servicios). Ahora es el Concejo quien debe tomar la decisión de cuál es la mejor propuesta. Esto se llevó a cabo gracias a la intervención del gobierno provincial y del gobernador Sergio Ziliotto", argumentó la intendenta.

Vista aérea del complejo habitacional CALDENIA

MI CASA

Viviendas del Plan Provincial Mi Casa: la intendenta municipal aseguró que la obra se encuentra superando el 70% de avance y que se continúan realizando trabajos dentro de las 10 viviendas en conexiones de gas, cloacas y electricidad.

El gobernador Sergio Ziliotto durante la recorrida de las 10 viviendas en Realicó

ESTACIÓN DE TRENES

Se culminaron los trámites y gestiones ante Trenes Argentinos para llevar adelante la obra de restauración, refacción y puesta en valor de la Estación de Trenes. La obra implica unos 40 millones de pesos y será financiada por Nación. "La idea de restaurar la estación comenzó a concretarse en octubre del año pasado, cuando nos visitó el Tren Museo Itinerante. Trasladamos esta inquietud a los funcionarios que acompañaban la formación y rápidamente nos dieron respuesta. Se presentó el proyecto diseñado por el área de Obras Públicas y el 2 de abril nos hizo la primera visita el equipo de arquitectos de "Trenes Argentinos Capital Humano". La obra consistirá en la restauración de paredes, techo, aberturas, cielorraso e instalaciones, y dotar de accesibilidad a los sanitarios. También se renovarán el revoque, las molduras y la pintura, siempre conservando la arquitectura original. El plan contempla además algunas otras obras de accesibilidad y la refacción de los aleros y el andén", indicó Bongiovanni.

CALLLES

"Estamos destinando presupuesto para el arreglo de las calles y de nuestra maquinaria. Hay muchas cuadras en donde estamos haciendo perfilado, entoscado y colocación de RAP. Hemos realizado y renovado el pedido de cuadras de asfalto al gobierno provincial".

Durante las últimas semanas se está llevando adelante un plan de mantenimiento y reparación de diferentes arterias de la localidad. En este sentido, se realizan trabajos de perfilado y mantenimiento, entoscado y colocación de RAP, en más de 35 cuadras aseguraron desde la comuna local.

Además destacaron que se continúan realizando trabajos de bacheo en distintas calles asfaltadas de la localidad. La intendente agradeció el acompañamiento y los aportes de la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno de La Pampa que permitieron alquilar la maquinaria correspondiente para la realización de estas labores y, además, realizar trabajos de reparación de maquinarias del Parque Automotor Local.

CENTRO DE DÍA

"Más de 20 jóvenes y adultos están asistiendo a las actividades propuestas por el Centro. Estamos brindando derechos a personas con discapacidad. Las propuestas y proyecciones de este espacio son muchas y muy variadas. El objetivo es poder hablar de discapacidad en diferentes ámbitos y seguir trabajando con todas las instituciones involucradas en la temática", sostuvo la intendente.

Centro de Día 

Ampliación de derechos de niños, niñas y adolescentes: «Por una parte, estamos pronto a poner en funcionamiento la Unidad Local para la Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Un espacio con profesionales de varias disciplinas que nos ayudará a resolver de mejor manera las problemáticas que se den en la comunidad. Además, acompañamos en las gestiones para dar respuesta a las familias de los niños y niñas de 3 años que demandaban la escolaridad de sus hijos. Desde la comuna se amó en el Centro de Desarrollo Infantil una sala de 3 años para aquellos que quedaron fuera del sorteo del JIN 9 y se les brindará la misma propuesta y carga horaria que el JIN 9 ofrece. En este sentido, tenemos licitada la obra de un nuevo edificio del CDI», finalizó Viviana Bongiovanni.

Te puede interesar

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c

La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.