Judiciales Por: InfoTec 4.006/06/2022

Absolvieron a un acusado de abuso sexual en General Pico

El juez de audiencia de General Pico, Marcelo Luis Pagano, absolvió hoy a un hombre de 57 años acusado del delito de abuso sexual simple, agravado por haber sido cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, y amenazas simples en concurso real.

Juez Marcelo Luis Pagano - Ph: InfoPico

Si bien durante el alegato de apertura, la fiscal Ivana Soledad Hernández había señalado que intentaría demostrar que el imputado le había realizado, en varias ocasiones, tocamientos al hijo de una expareja; luego del juicio oral, al momento del alegato de cierre, indicó que era “imposible arribar a la certeza necesaria” que requiere una condena y –por el beneficio de la duda– terminó solicitando su absolución.

El Ministerio Público Fiscal planteó que el relato del menor en Cámara Gesell fue ambiguo y que tampoco pudo ser corroborado por otras pruebas incorporadas al expediente.

El defensor particular, Benjamín Eugenio Ortiz, en cambio, planteó desde un inicio que el acusado debía ser absuelto. Este último, cuando declaró durante el debate, también negó haber agredido sexualmente al adolescente. El juicio se desarrolló durante dos jornadas y en él se escuchó a quince testigos.

“En el alegato de clausura, la representante del Ministerio Público Fiscal no sostuvo la acusación inicial por la que el acusado fue traído a proceso y solicitó en cambio su absolución, pedido al que adhirió la defensa. Por lo tanto corresponde sin más absolver” al imputado por el delito citado anteriormente, expresó Pagano en el fallo.

Finalmente, el magistrado indicó que “la garantía del debido proceso, consagrada en el artículo 18 de la Constitución Nacional, exige la observancia de las formas sustanciales del juicio relativas a la acusación, defensa, prueba y sentencia dictada por los jueces naturales, lo que impide al tribunal condenar sin que haya acusación”.​

Te puede interesar

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Investigan al dueño de Sur Finanzas por el movimiento ilegal de más de 6.000 millones de pesos

“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda

Condenaron a prisión efectiva al joven que robó un auto en Metileo y volcó durante la huida

El Tribunal de General Pico impuso una pena de dos años de prisión efectiva a un joven de 25 años que en agosto robó un automóvil en Metileo y lo volcó minutos después en la Ruta 102. El fallo fue dictado por el juez Alejandro Gilardengui tras un acuerdo de juicio abreviado.

La Justicia ordenó a PAMI cubrir el tratamiento oncológico del veterano de guerra Jorge Omar Raileff

El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Eva L. Parcio de Seleme, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por el veterano de guerra Jorge Omar Raileff, y ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) brindar de forma inmediata la cobertura integral de su tratamiento oncológico, valuado en alrededor de 18 millones de pesos mensuales.

Confirmaron la condena al policía que hizo trabajar a cuatro presos en su fiesta de casamiento

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.