UTELPA para "ante la falta de respuestas de parte del estado provincial" aseguraron
La UTELPa va hoy al paro por 24 horas y movilización, con concentración en la Plaza San Martín de Santa Rosa a partir de las 10 horas, convocado por el Congreso Extraordinario del 24 de mayo, "ante la falta de respuestas de parte del estado provincial" aseguraron.
LA PAMPA | La Secretaria General de la UTELPa, Lilia López, denunció que: “En diciembre de 2021 el gobierno decidió dar de baja a 500 puestos”, a pesar de las advertencias de la UTELPa. “Hoy tenemos altos niveles de conflictividad social que repercuten en las escuelas. La escuela sola no puede”. Y remarcó que la ausencia de esos 500 compañeros, y de mayor “inversión educativa”, resta recursos para “hacer frente a esta situación”.
En ese sentido, detalló que el sindicato docente reclama la necesidad de crear más puestos de trabajo: “Preceptores en el nivel inicial y primario; Coordinadores de curso para el nivel secundario; fortalecimiento de los equipos técnicos de apoyo”; entre otros. “Nosotros paramos en defensa de la Escuela Pública, por mejores condiciones para enseñar y aprender, porque la escuela está en riesgo”, concluyó Lopez.
Por otra parte, la dirigente de UTELPa también mencionó el aspecto salarial al manifestar que “en estos meses nuestros salarios están perdiendo contra la inflación. La cláusula de actualización de julio nos queda muy lejos, y nuestros salarios están retrasados”. Asimismo reafirmó que "no puede ser que el salario de un docente que comienza a trabajar esté por debajo de la línea de pobreza. No podemos avalar que un docente que trabaje en La Pampa sea pobre”.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.