Agustina García y María Laura Trapaglia sobre la adhesión a la Ley Yolanda
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó por unanimidad este jueves el proyecto de ley por el que La Pampa adhiere a la Ley Nacional N° 27.592, “Ley Yolanda”, que crea el Programa de Formación para Agentes de Cambio en Desarrollo Sostenible.
LA PAMPA | La “Ley Yolanda”, tiene como objeto garantizar la formación integral en perspectiva de desarrollo sostenible, apoyada en valores sustentables y ambientales para las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.
María Laura Trapaglia afirmó: "hoy es un día muy importante para la Provincia de La Pampa. Dimos un paso adelante. Con esta ley creamos una política que trasciende al gobierno actual y a todos los legisladores que hoy la votamos. Es una política de Estado, que se mantendrá en el tiempo".
Por otro lado, el diputado destacó la importancia de la capacitación en materia ambiental para promover una sociedad más igualitaria y equilibrada: "la educación ambiental promueve procesos orientados a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten formar capacidades que conduzcan hacia un desarrollo sustentable basado en la equidad y justicia social, y el respeto por la diversidad biológica y cultural".
Por último, Trapaglia pidió por el compromiso general de la clase dirigente provincial para llevar a cabo lo propuesto por la Ley Yolanda, en La Pampa: "Todos aquellos que tengamos la vocación para desempeñar una función pública, debemos bregar para que esta ley se cumpla. Si logramos esto, sin importar signo político o ideología partidaria, estoy convencida que la Ley Yolanda llegó para quedarse".
“Todos los que nos dedicamos al servicio público poseemos responsabilidades compartidas con la sociedad, pero sin dudas estas responsabilidades son también diferenciadas. Las decisiones que tomemos en el marco de cualquier organismo público, sin distinción de su competencia, no son neutrales al ambiente y a la crisis climática y ecológica que sufrimos”, señaló la Diputada Agustina García.
Y agregó que “la posibilidad de formar a todas las personas que se encargan de la toma de decisiones en la función publica, garantizará la construcción de políticas públicas con perspectiva ambiental y del desarrollo sostenible para asegurarle a las generaciones futuras un ambiente sano”.
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.