Robaron un ternero, estaba infectado con rabia y ahora todo un pueblo está en alerta
La Policía detuvo a uno de los 3 delincuentes, quien confesó que le pagaron 15 mil pesos para ejecutar la faena.
Un ternero posiblemente infectado con rabia fue robado por cuatreros que lo faenaron y distribuyeron su carne en comercios que por ahora no fueron identificados, por lo cual la Municipalidad de Comandante Andresito, Misiones, elevó un comunicado de alerta a toda la comunidad. Se estima que unos 100 kilos de carne peligrosos para el consumo humano fueron distribuidos en carnicerías de la localidad misionera.
El presidente de la Asociación Ganadera de Andresito (AGA), Víctor Chamula informó que tres delincuentes faenaron un ternero infectado con rabia y distribuyeron la carne, sin saber en qué locales repartieron la mercadería infectada.
Las autoridades municipales emitieron un comunicado de advertencia a los pobladores ante el robo del ternero infectado, para que no consuman carne de procedencia desconocida. Se busca de este modo prevenir intoxicaciones alimentarias que pueden causar mucho daño, y en casos extremos la muerte.
Antes del robo, el ternero había sido apartado del ganado y aislado en un corral con tratamiento médico.
"Está en riesgo la vida de seres humanos"
El robo ocurrió el sábado 4 de junio en el Paraje la Selva, donde los hombres faenaron el animal enfermo.
"Hoy está en riesgo la vida de seres humanos. El problema es que hoy hay alrededor de 100 kilos de carne que no se sabe en qué carnicería, mercado o freezer están. A causa de los cuatreros, nuestra población consume carne sin ningún tipo de control", explicó Chamula en un reportaje televisivo.
La policía logró detener a uno de los delincuentes, quien declaró que le pagaron 15 mil pesos para que ayude a faenar. El sujeto agregó que desconoce dónde fue distribuida la carne.
Los otros dos involucrados en el delito permanecen prófugos.
Te puede interesar
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.