PREOCUPANTE: Estaciones de servicio de La Pampa siguen vendiendo gasoil pero con cupo
Roberto Martínez, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa, dijo que en la provincia las estaciones de servicio siguen implementado el “cupo” de venta de gasoil. Ya es habitual ver en las estaciones de servicio pampeanas grupos de camiones detenidos aguardando la llegada del combustible para utilizar su cupo asignado.
LA PAMPA | “Seguimos en alerta amarilla. Hay escasez pero no faltante. No hay discrecionalidad (en la venta) porque cada estación tiene su cupo”, manifestó en una entrevista con Radio Textual (LU 33).
“La energía está más cara por factores externos, como la guerra. Y ha habido un gran error de dejar por 10 meses el valor congelado. Después, para recomponer los precios, se complica. Esta falta de gasoil es un coletazo de esa medida”, dijo.
Otros de los problemas es el grave problema de falta de gas. “Al no haber gas, las industrias han recurrido al gasoil para seguir trabajando”, manifestó.
Dijo que es “primordial” que los argentinos podamos accedemos al gas de Vaca Muerta, a través del Gasoducto Kirchner. “Hay una mina de oro, pero no podemos usarla. Si logramos tenerlo, lo podríamos disfrutar los argentinos y además exportar”, agregó.
El dirigente sostuvo que la situación es “preocupante” para los números de las estaciones de servicio. “La rentabilidad está atada al volumen. Si bien hay volumen, no al nivel que necesitamos. Estamos muy preocupados por el sector. Buscando la vuelta para ver si se puede salir de este problema”, dijo.
En el contexto de escasez de combustibles que afecta a muchas provincias argentinas, esta semana el Gobierno autorizó a las empresas petroleras a incrementar el precio del gasoil. La suba impacta exclusivamente en los combustibles diésel y alcanza al 12% en promedio en todo el país, llegando a valores de $219,90 el litro en nuestra provincia.
El Gobierno también subió la proporción obligatoria de biodiesel empleada en la mezcla con combustibles fósiles en busca de abastecer la mayor demanda local de gasoil, principalmente del sector agroexportador. De ese modo, se elevó un 50% el corte obligatorio para las pequeñas y medianas empresas, para llevarlo al 7,5%, medida que fue considerada insuficiente pro el sector.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.