PREOCUPANTE: Estaciones de servicio de La Pampa siguen vendiendo gasoil pero con cupo

Roberto Martínez, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa, dijo que en la provincia las estaciones de servicio siguen implementado el “cupo” de venta de gasoil. Ya es habitual ver en las estaciones de servicio pampeanas grupos de camiones detenidos aguardando la llegada del combustible para utilizar su cupo asignado.

Provinciales18/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
roberto martinez cecla
Roberto Martínez, presidente de CECLA. foto: Infotec 4.0

LA PAMPA | “Seguimos en alerta amarilla. Hay escasez pero no faltante. No hay discrecionalidad (en la venta) porque cada estación tiene su cupo”, manifestó en una entrevista con Radio Textual (LU 33).

“La energía está más cara por factores externos, como la guerra. Y ha habido un gran error de dejar por 10 meses el valor congelado. Después, para recomponer los precios, se complica. Esta falta de gasoil es un coletazo de esa medida”, dijo.

Otros de los problemas es el grave problema de falta de gas. “Al no haber gas, las industrias han recurrido al gasoil para seguir trabajando”, manifestó.

campoLa crisis del gasoil llegó a la Patagonia y ya son 21 las provincias con problemas de abastecimiento

Dijo que es “primordial” que los argentinos podamos accedemos al gas de Vaca Muerta, a través del Gasoducto Kirchner. “Hay una mina de oro, pero no podemos usarla. Si logramos tenerlo, lo podríamos disfrutar los argentinos y además exportar”, agregó.

El dirigente sostuvo que la situación es “preocupante” para los números de las estaciones de servicio. “La rentabilidad está atada al volumen. Si bien hay volumen, no al nivel que necesitamos. Estamos muy preocupados por el sector. Buscando la vuelta para ver si se puede salir de este problema”, dijo.

Eduardo Pepa microfonoPepa: “Elevar el porcentaje a 7.5% no es suficiente”

En el contexto de escasez de combustibles que afecta a muchas provincias argentinas, esta semana el Gobierno autorizó a las empresas petroleras a incrementar el precio del gasoil. La suba impacta exclusivamente en los combustibles diésel y alcanza al 12% en promedio en todo el país, llegando a valores de $219,90 el litro en nuestra provincia.

El Gobierno también subió la proporción obligatoria de biodiesel empleada en la mezcla con combustibles fósiles en busca de abastecer la mayor demanda local de gasoil, principalmente del sector agroexportador. De ese modo, se elevó un 50% el corte obligatorio para las pequeñas y medianas empresas, para llevarlo al 7,5%, medida que fue considerada insuficiente pro el sector.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.