Provinciales Por: InfoTec 4.021 de junio de 2022

Trapaglia pide explicaciones al Ministro Maccione, en medio de la crisis de violencia en la escuelas

Este martes, la Diputada de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, presentó un proyecto para convocar al Ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, a asistir a la Legislatura Provincial, a los fines de que brinde explicaciones sobre las medidas que tomarán desde la cartera educativa con respecto a la crisis de violencia que se está manifestando en las escuelas de la provincia.

“El reclamo que existió esta semana por parte de los docentes es totalmente legítimo. En las escuelas de la provincia se está viviendo una situación de violencia que afecta tanto a docentes como a los alumnos y sus familias. Tiene que ver con el estado de ánimo social, que repercute en los ámbitos académicos”, explicó Trapaglia.

Y añadió: “Es cuestión de recorrer las escuelas de La Pampa para enterarse de los sucesivos actos de violencia que ocurren. Creemos que es necesaria la presencia del Ministro Maccione. Esta situación es parte de una crisis generalizada del sistema educativo, que comenzó antes de la pandemia, se agravó con la falta de clases y ahora empeora con un clima hostil en muchos centros educativos. Se tienen que tomar medidas que contemplen toda esta situación de manera integral”.

El pedido de la Diputada Trapaglia contempla que el Ministro Maccione informe en forma verbal y escrita las escuelas donde se han denunciado por las autoridades directivas casos por violencia a nivel provincial; detalle la cantidad de denuncias que se han realizado; cuáles han sido realizadas por docentes y cuáles por alumnos o familiares de ellos; y qué medidas se ha resuelto tomar al respecto. Tal como detalla el proyecto presentado, se piden de igual manera un detalle sobre “qué medidas de seguridad se han tomado en relación a la protección de los docentes que realizan las denuncias”.

Asimismo, la Diputada hizo énfasis en su pedido para que Maccione aporte propuestas e información con respecto a la “Evaluación Ciclada”, sobre lo cual Trapaglia explicó: “La evaluación ciclada es un problema que aparece cuando hay rotación de docentes hasta el punto que es difícil seguir la trayectoria de cada alumno y los tiempos escolares no permiten hacer un seguimiento particular de cada uno”.

Por otro lado, Trapaglia manifestó: “Tampoco vemos bien que si un alumno no logra superar satisfactoriamente el primer y segundo año, pueda finalizar el ciclo educativo aprobando sólo el tercer año del mismo. Por este motivo, cada vez hay más alumnos que no tienen saberes y competencias básicas, lo cual dificulta muchísimo la tarea del docente que debe planificar muchos trabajos diferentes para una misma clase pero no puede dedicarse a cada alumno en forma individual ya que el tiempo en el aula no se lo permite”.

“Como venimos remarcando, el tema educativo es central para recomponer la expectativa de futuro para los pampeanos y pampeanas. Por eso, en su momento pedimos por la vuelta de las pruebas aprender y la figura del abanderado; hace 15 días promovimos que la educación sea considerada servicio esencial; y ahora, le solicitamos al Ministro su presencia en la Legislatura para que nos explique cuáles son sus propuestas, no sólo con respecto a la situación de violencia, sino también sobre la crisis educativa en general”, finalizó Trapaglia.

Violencia escolar: Diputados radicales piden la presencia del Ministro de Educación y los gremios en la Legislatura

Te puede interesar

El municipio de Pico gastó mas de 63 millones para hacer un muelle

La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.

Curciarello tildó a la senadora Victoria Huala de "chanta"

El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.

UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo

El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.

Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta

La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.

Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel

Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.

El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios

El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.