Trapaglia pide explicaciones al Ministro Maccione, en medio de la crisis de violencia en la escuelas
Este martes, la Diputada de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, presentó un proyecto para convocar al Ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, a asistir a la Legislatura Provincial, a los fines de que brinde explicaciones sobre las medidas que tomarán desde la cartera educativa con respecto a la crisis de violencia que se está manifestando en las escuelas de la provincia.
“El reclamo que existió esta semana por parte de los docentes es totalmente legítimo. En las escuelas de la provincia se está viviendo una situación de violencia que afecta tanto a docentes como a los alumnos y sus familias. Tiene que ver con el estado de ánimo social, que repercute en los ámbitos académicos”, explicó Trapaglia.
Y añadió: “Es cuestión de recorrer las escuelas de La Pampa para enterarse de los sucesivos actos de violencia que ocurren. Creemos que es necesaria la presencia del Ministro Maccione. Esta situación es parte de una crisis generalizada del sistema educativo, que comenzó antes de la pandemia, se agravó con la falta de clases y ahora empeora con un clima hostil en muchos centros educativos. Se tienen que tomar medidas que contemplen toda esta situación de manera integral”.
El pedido de la Diputada Trapaglia contempla que el Ministro Maccione informe en forma verbal y escrita las escuelas donde se han denunciado por las autoridades directivas casos por violencia a nivel provincial; detalle la cantidad de denuncias que se han realizado; cuáles han sido realizadas por docentes y cuáles por alumnos o familiares de ellos; y qué medidas se ha resuelto tomar al respecto. Tal como detalla el proyecto presentado, se piden de igual manera un detalle sobre “qué medidas de seguridad se han tomado en relación a la protección de los docentes que realizan las denuncias”.
Asimismo, la Diputada hizo énfasis en su pedido para que Maccione aporte propuestas e información con respecto a la “Evaluación Ciclada”, sobre lo cual Trapaglia explicó: “La evaluación ciclada es un problema que aparece cuando hay rotación de docentes hasta el punto que es difícil seguir la trayectoria de cada alumno y los tiempos escolares no permiten hacer un seguimiento particular de cada uno”.
Por otro lado, Trapaglia manifestó: “Tampoco vemos bien que si un alumno no logra superar satisfactoriamente el primer y segundo año, pueda finalizar el ciclo educativo aprobando sólo el tercer año del mismo. Por este motivo, cada vez hay más alumnos que no tienen saberes y competencias básicas, lo cual dificulta muchísimo la tarea del docente que debe planificar muchos trabajos diferentes para una misma clase pero no puede dedicarse a cada alumno en forma individual ya que el tiempo en el aula no se lo permite”.
“Como venimos remarcando, el tema educativo es central para recomponer la expectativa de futuro para los pampeanos y pampeanas. Por eso, en su momento pedimos por la vuelta de las pruebas aprender y la figura del abanderado; hace 15 días promovimos que la educación sea considerada servicio esencial; y ahora, le solicitamos al Ministro su presencia en la Legislatura para que nos explique cuáles son sus propuestas, no sólo con respecto a la situación de violencia, sino también sobre la crisis educativa en general”, finalizó Trapaglia.
Te puede interesar
Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.
El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.
Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”
En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.