Provinciales Por: InfoTec 4.021 de junio de 2022

Trapaglia pide explicaciones al Ministro Maccione, en medio de la crisis de violencia en la escuelas

Este martes, la Diputada de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, presentó un proyecto para convocar al Ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, a asistir a la Legislatura Provincial, a los fines de que brinde explicaciones sobre las medidas que tomarán desde la cartera educativa con respecto a la crisis de violencia que se está manifestando en las escuelas de la provincia.

“El reclamo que existió esta semana por parte de los docentes es totalmente legítimo. En las escuelas de la provincia se está viviendo una situación de violencia que afecta tanto a docentes como a los alumnos y sus familias. Tiene que ver con el estado de ánimo social, que repercute en los ámbitos académicos”, explicó Trapaglia.

Y añadió: “Es cuestión de recorrer las escuelas de La Pampa para enterarse de los sucesivos actos de violencia que ocurren. Creemos que es necesaria la presencia del Ministro Maccione. Esta situación es parte de una crisis generalizada del sistema educativo, que comenzó antes de la pandemia, se agravó con la falta de clases y ahora empeora con un clima hostil en muchos centros educativos. Se tienen que tomar medidas que contemplen toda esta situación de manera integral”.

El pedido de la Diputada Trapaglia contempla que el Ministro Maccione informe en forma verbal y escrita las escuelas donde se han denunciado por las autoridades directivas casos por violencia a nivel provincial; detalle la cantidad de denuncias que se han realizado; cuáles han sido realizadas por docentes y cuáles por alumnos o familiares de ellos; y qué medidas se ha resuelto tomar al respecto. Tal como detalla el proyecto presentado, se piden de igual manera un detalle sobre “qué medidas de seguridad se han tomado en relación a la protección de los docentes que realizan las denuncias”.

Asimismo, la Diputada hizo énfasis en su pedido para que Maccione aporte propuestas e información con respecto a la “Evaluación Ciclada”, sobre lo cual Trapaglia explicó: “La evaluación ciclada es un problema que aparece cuando hay rotación de docentes hasta el punto que es difícil seguir la trayectoria de cada alumno y los tiempos escolares no permiten hacer un seguimiento particular de cada uno”.

Por otro lado, Trapaglia manifestó: “Tampoco vemos bien que si un alumno no logra superar satisfactoriamente el primer y segundo año, pueda finalizar el ciclo educativo aprobando sólo el tercer año del mismo. Por este motivo, cada vez hay más alumnos que no tienen saberes y competencias básicas, lo cual dificulta muchísimo la tarea del docente que debe planificar muchos trabajos diferentes para una misma clase pero no puede dedicarse a cada alumno en forma individual ya que el tiempo en el aula no se lo permite”.

“Como venimos remarcando, el tema educativo es central para recomponer la expectativa de futuro para los pampeanos y pampeanas. Por eso, en su momento pedimos por la vuelta de las pruebas aprender y la figura del abanderado; hace 15 días promovimos que la educación sea considerada servicio esencial; y ahora, le solicitamos al Ministro su presencia en la Legislatura para que nos explique cuáles son sus propuestas, no sólo con respecto a la situación de violencia, sino también sobre la crisis educativa en general”, finalizó Trapaglia.

Violencia escolar: Diputados radicales piden la presencia del Ministro de Educación y los gremios en la Legislatura

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.