Violencia escolar: Diputados radicales piden la presencia del Ministro de Educación y los gremios en la Legislatura

El Bloque de Diputados del radicalismo solicitó la presencia del Ministro Pablo Maccione y de los representantes de los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación, ante el preocupante crecimiento de casos de violencia escolar y el reclamo de docentes de distintos niveles en varias localidades pampeanas por medidas concretas que puedan frenar la compleja situación que se vive en las aulas.

Educación21/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cámara de Diputados

Los legisladores le solicitan al titular de la cartera que informe todo lo requerido en función de los hechos de violencia que afectan al sistema educativo provincial y todo lo que surja  vinculado a su competencia ministerial como así también invitan a los gremios Utelpa, AMET, SADOP, Jubilados Docentes, Docentes Auto convocados para abordar la problemática.

La oposición reclama la falta de celeridad e interés de distintos proyectos cuyos autores son legisladores radicales que yacen tanto en estado parlamentario como en archivo, en materia de educación y aducen que son "sistemáticamente ignorados por el oficialismo". Aducen que "si tan solo hubieran sido puestas en debate, muchos de los problemas que hoy presenta el sistema educativo podrían haberse evitado y/o abordado de una manera institucional realmente eficaz". 

Por otra parte cuestionan el accionar del Ejecutivo en materia educativa y aseguran que la actual gestión se notifica de los casos de violencia "a través de titulares de periódicos", cuando es un hecho visible y preocupante que se percibe en todo el territorio provincial .  "En cada recorrida y en cualquier punto de la provincia cuando los legisladores de este bloque visitan una escuela es preocupación mayor de los directivos y las/os docentes la creciente violencia en todas sus formas dentro del estudiantado. Particularmente en comunidades mas pequeñas la escuela como institución preocupada por la comunidad de manera extracurricular y en debate como con otras instituciones intermedias logran realizar algunas acciones de prevención que ameritan no solo ser estudiadas sino también ser reforzadas y acompañadas por el Ministerio de Educación de La Pampa" indicaron. 

El proyecto lleva la firma de los diputados Mauricio Rubén Agon. Agustina García. Clara Lorena. Marcos Cuelle. Estela Guzmán. Francisco Torroba, Andrea Valderrama Calvo. 

Finalmente en la convocatoria aseguran que  resulta imperioso discutir frente a la realidad que nos aqueja la funcionalidad del Ministerio en territorio y fundamentalmente si existe un vínculo de la política educativa con las familias de los estudiantes además del docente. "En estos momentos es indispensable no solo poner por parte de esta Legislatura todo lo que sea necesario para dar soluciones en el ámbito educativo sino también poner en debate las necesidades que resultan también de todos los agentes que intervienen en la educación diaria de los estudiantes fuera del aula" concluyen. 

María Laura Trapaglia carpetaTrapaglia pide explicaciones al Ministro Maccione, en medio de la crisis de violencia en la escuelas

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14/08/2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13/08/2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.