Locales Por: InfoTec 4.026/06/2022

(VIDEO) Nancy Saladino del MEP: "No nos sentimos representados por los actuales gremios"

El próximo 7 de julio el Movimiento de Enfermería Pampeano realizará su segunda asamblea con el objetivo cada vez más cercano de transformarse en un gremio fuerte que represente a los trabajadores de la salud provincial, en medio de fuertes críticas hacia los gremios actuales como ATE, SiTraSaP y UPCN, incluso ya con numerosas desafiliaciones.

Nancy Saladino, referente del MEP en el norte pampeano

REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0, la enfermera y referente del norte pampeano del MEP, Nancy Saladino señaló: "estamos convocando a toda la enfermería provincial para el 7 de julio, en el salón de la Unidad IV, en Pueyrredón y Circunvalación, cuando vamos a hacer la segunda asamblea del MEP, queremos superar la anterior donde fuimos 160 los asistentes, teniendo en cuenta que somos más de 900 los que estamos en contacto por este tema, creemos que la convocatoria será mucho mayor".

En cuanto a al relación con los gremios tradicionales y su actitud hacia los trabajadores, fue muy crítica, "ahora es como que se han movilizado un poco, sabemos que han estado viendo la problemática de la gente, pero todavía no tenemos el apoyo de los gremios". "Antes de la primera asamblea se había convocado a ATE, SiTraSaP y UPCN presentándole toda la problemática de enfermería, por eso en la asamblea se votó por la creación del gremio, ahora se le vuelve a hacer la invitación a esos gremios como así también al ministro y demás autoridades de Salud".

el primer punto que reclaman es la baja de la edad jubilatoria, "queremos que se reconozca nuestra característica de actividad insalubre con un sueldo razonable, ahora no llegamos a 400 pesos por hora, si seguimos así nos vamos a jubilar con un sueldo muy bajo" criticó. 

Saladino afirmó que no han tenido contacto con autoridades de Salud, si bien reconoce que han sido contactados por entidades como la Escuela de Enfermería entre otros "pero no nos podemos sentar a hablar de la paritaria o ponernos a trabajar sobre nuestras problemáticas".

La enfermera realiquense afirmó que ya se han designado grupos de trabajo dentro del movimiento para abordar las distintas problemáticas que los preocupan a los integrantes del sector de enfermería pampeano. 

"Después de la primera asamblea nos habían dicho que en junio se cortaban los artículo 6°, que nos iban a pasar al 5° que nos iban a asegurar el trabajo, pero ha habido una movida de trasfondo donde algunos compañeros han sido llevados de Pico a Árbol Solo, a otros se les ha cortado el 6°, algunos fueron movidos a situaciones inhóspitas, sentimos que nos quieren amedrentar", denunció.

Al mismo tiempo la enfermera aseguró no sentirse representada por los gremios tradicionales, incluso afirmó que en su caso ya se ha desafiliado, sostiene que los gremios actuales están "más cerca del Gobierno pampeano que de sus representados", la problemática viene de años y no se ha podido avanzar en ninguna mejora, "estuvimos cuerpo a cuerpo durante toda la pandemia y nos dieron un bono de 30.000 pesos y los bancarios recibieron 120.000, evidentemente tienen un gremio que los defiende mejor que a nosotros, pasaron más de dos años y nada, silencio", cuestionó.

Te puede interesar

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores

Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.

Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.

Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.

Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo

En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achaval adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026

La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.