Locales Por: InfoTec 4.026/06/2022

(VIDEO) Nancy Saladino del MEP: "No nos sentimos representados por los actuales gremios"

El próximo 7 de julio el Movimiento de Enfermería Pampeano realizará su segunda asamblea con el objetivo cada vez más cercano de transformarse en un gremio fuerte que represente a los trabajadores de la salud provincial, en medio de fuertes críticas hacia los gremios actuales como ATE, SiTraSaP y UPCN, incluso ya con numerosas desafiliaciones.

Nancy Saladino, referente del MEP en el norte pampeano

REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0, la enfermera y referente del norte pampeano del MEP, Nancy Saladino señaló: "estamos convocando a toda la enfermería provincial para el 7 de julio, en el salón de la Unidad IV, en Pueyrredón y Circunvalación, cuando vamos a hacer la segunda asamblea del MEP, queremos superar la anterior donde fuimos 160 los asistentes, teniendo en cuenta que somos más de 900 los que estamos en contacto por este tema, creemos que la convocatoria será mucho mayor".

En cuanto a al relación con los gremios tradicionales y su actitud hacia los trabajadores, fue muy crítica, "ahora es como que se han movilizado un poco, sabemos que han estado viendo la problemática de la gente, pero todavía no tenemos el apoyo de los gremios". "Antes de la primera asamblea se había convocado a ATE, SiTraSaP y UPCN presentándole toda la problemática de enfermería, por eso en la asamblea se votó por la creación del gremio, ahora se le vuelve a hacer la invitación a esos gremios como así también al ministro y demás autoridades de Salud".

el primer punto que reclaman es la baja de la edad jubilatoria, "queremos que se reconozca nuestra característica de actividad insalubre con un sueldo razonable, ahora no llegamos a 400 pesos por hora, si seguimos así nos vamos a jubilar con un sueldo muy bajo" criticó. 

Saladino afirmó que no han tenido contacto con autoridades de Salud, si bien reconoce que han sido contactados por entidades como la Escuela de Enfermería entre otros "pero no nos podemos sentar a hablar de la paritaria o ponernos a trabajar sobre nuestras problemáticas".

La enfermera realiquense afirmó que ya se han designado grupos de trabajo dentro del movimiento para abordar las distintas problemáticas que los preocupan a los integrantes del sector de enfermería pampeano. 

"Después de la primera asamblea nos habían dicho que en junio se cortaban los artículo 6°, que nos iban a pasar al 5° que nos iban a asegurar el trabajo, pero ha habido una movida de trasfondo donde algunos compañeros han sido llevados de Pico a Árbol Solo, a otros se les ha cortado el 6°, algunos fueron movidos a situaciones inhóspitas, sentimos que nos quieren amedrentar", denunció.

Al mismo tiempo la enfermera aseguró no sentirse representada por los gremios tradicionales, incluso afirmó que en su caso ya se ha desafiliado, sostiene que los gremios actuales están "más cerca del Gobierno pampeano que de sus representados", la problemática viene de años y no se ha podido avanzar en ninguna mejora, "estuvimos cuerpo a cuerpo durante toda la pandemia y nos dieron un bono de 30.000 pesos y los bancarios recibieron 120.000, evidentemente tienen un gremio que los defiende mejor que a nosotros, pasaron más de dos años y nada, silencio", cuestionó.

Te puede interesar

Adultos mayores disfrutaron de una fiesta pirata en el encuentro Cumelén de Adolfo Van Praet

Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.

Código Pampa sumó a jóvenes de Luiggi y Parera en una jornada de formación digital

El programa provincial desembarcó este sábado en Realicó con una capacitación en programación. Más de 900 chicas y chicos de distintas localidades ya participaron de la propuesta.

Jóvenes de Parera se capacitaron en programación con Código Pampa en Realicó

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú participó este sábado en una jornada de formación en programación, en el marco del programa provincial Código Pampa.

Fin de semana soleado y con temperaturas en ascenso en Realicó

Este sábado y domingo, Realicó disfrutará de un cielo despejado y buenas temperaturas, que pasaron de una máxima de 14 °C el sábado a casi 20 °C el domingo, anticipando el comienzo de una semana con clima primaveral agradable y sin precipitaciones.

La Facultad de Veterinarias de la UNLPam adquirió un tractor John Deere a la firma realiquense Diesel Lange

La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.

Realicó Motors & Bikes inauguró el primer Shimano Service Center de la región

El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.