(VIDEO) Nancy Saladino del MEP: "No nos sentimos representados por los actuales gremios"

El próximo 7 de julio el Movimiento de Enfermería Pampeano realizará su segunda asamblea con el objetivo cada vez más cercano de transformarse en un gremio fuerte que represente a los trabajadores de la salud provincial, en medio de fuertes críticas hacia los gremios actuales como ATE, SiTraSaP y UPCN, incluso ya con numerosas desafiliaciones.

Locales26 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
nancy saladino
Nancy Saladino, referente del MEP en el norte pampeano

REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0, la enfermera y referente del norte pampeano del MEP, Nancy Saladino señaló: "estamos convocando a toda la enfermería provincial para el 7 de julio, en el salón de la Unidad IV, en Pueyrredón y Circunvalación, cuando vamos a hacer la segunda asamblea del MEP, queremos superar la anterior donde fuimos 160 los asistentes, teniendo en cuenta que somos más de 900 los que estamos en contacto por este tema, creemos que la convocatoria será mucho mayor".

En cuanto a al relación con los gremios tradicionales y su actitud hacia los trabajadores, fue muy crítica, "ahora es como que se han movilizado un poco, sabemos que han estado viendo la problemática de la gente, pero todavía no tenemos el apoyo de los gremios". "Antes de la primera asamblea se había convocado a ATE, SiTraSaP y UPCN presentándole toda la problemática de enfermería, por eso en la asamblea se votó por la creación del gremio, ahora se le vuelve a hacer la invitación a esos gremios como así también al ministro y demás autoridades de Salud".

el primer punto que reclaman es la baja de la edad jubilatoria, "queremos que se reconozca nuestra característica de actividad insalubre con un sueldo razonable, ahora no llegamos a 400 pesos por hora, si seguimos así nos vamos a jubilar con un sueldo muy bajo" criticó. 

MEP ENFERMERAS

Saladino afirmó que no han tenido contacto con autoridades de Salud, si bien reconoce que han sido contactados por entidades como la Escuela de Enfermería entre otros "pero no nos podemos sentar a hablar de la paritaria o ponernos a trabajar sobre nuestras problemáticas".

La enfermera realiquense afirmó que ya se han designado grupos de trabajo dentro del movimiento para abordar las distintas problemáticas que los preocupan a los integrantes del sector de enfermería pampeano. 

"Después de la primera asamblea nos habían dicho que en junio se cortaban los artículo 6°, que nos iban a pasar al 5° que nos iban a asegurar el trabajo, pero ha habido una movida de trasfondo donde algunos compañeros han sido llevados de Pico a Árbol Solo, a otros se les ha cortado el 6°, algunos fueron movidos a situaciones inhóspitas, sentimos que nos quieren amedrentar", denunció.

Al mismo tiempo la enfermera aseguró no sentirse representada por los gremios tradicionales, incluso afirmó que en su caso ya se ha desafiliado, sostiene que los gremios actuales están "más cerca del Gobierno pampeano que de sus representados", la problemática viene de años y no se ha podido avanzar en ninguna mejora, "estuvimos cuerpo a cuerpo durante toda la pandemia y nos dieron un bono de 30.000 pesos y los bancarios recibieron 120.000, evidentemente tienen un gremio que los defiende mejor que a nosotros, pasaron más de dos años y nada, silencio", cuestionó.

289962974_3241611016123952_4804438730645044670_n (1)

Te puede interesar
rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.

CENTRO CULTURAL

El municipio de Realicó recuerda que existe una Agenda de Eventos para evitar superposiciones

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó continúa trabajando para darle el mejor y más completo uso a la Agenda Única de Eventos, con el objetivo de organizar y coordinar todas las actividades que se desarrollan en la comunidad. Esta agenda busca centralizar la información sobre eventos y actividades, facilitando el acceso de todos los vecinos y visitantes a un calendario único de actividades.

Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.