Grito de Libertad: a 10 años de su estreno el cineasta y artistas se reunieron en Federación Agraria
Coincidiendo con el 100° Aniversario del histórico Grito de Alcorta se estrenó la película Grito de Libertad, producida en La Pampa con actores locales bajo la dirección de Jorge Schieda, siendo este un maravilloso trabajo que se convirtió en un documento que grafica perfectamente aquella revolución agraria que culminó en Alcorta, Santa Fé, un 25 de Junio de 1912, en una concurrida asamblea, que semanas más tarde diera origen a la Federación Agraria Argentina. Los chacareros arrendatarios habían logrado una entidad que los defendiera de los abusos de los terratenientes.
El cineasta pampeano Jorge Schieda , descendiente de chacareros y chacarero él también, se propone hacer una película que ilustrara aquella gesta, contando las penurias de los sufridos colonos, es así que nutrido de testimonios de descendientes de esa rebelión campesina de 1912, y fundamentalmente del libro de Plácido Grela "El Grito de Alcorta", Schieda con un numeroso grupo de actores aficionados logró un valioso trabajo que quedó plasmado en el film "Grito de Libertad", muy reconocido en nuestro país y otros lugares del mundo a los que le hizo llegar la película.
Si bien miles de personas tuvieron la oportunidad de ver el film, y valoraron el esfuerzo del logro, faltaron reconocimientos públicos, simplemente que sirvieran de caricia a quienes trabajaron para lograrlo.
Y a diez años del estreno de Grito de Libertad , y a 110 años de la gesta de Alcorta, director y actores se reunieron este Domingo 26 de Junio, en un almuerzo en la sede del Distrito 8 de Federación Agraria en la calle 12 de General Pico, varios de ellos se volvieron a encontrar desde aquella fecha, abrazos emocionados, lágrimas y una feliz, muy feliz reunión en la que hubo palabras del director Schieda que por momentos no pudo ocultar sus lágrimas mientras contaba anécdotas de aquellos momentos de filmación.
Informe y fotos: Adolfo Sanchez
Te puede interesar
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.