Grito de Libertad: a 10 años de su estreno el cineasta y artistas se reunieron en Federación Agraria
Coincidiendo con el 100° Aniversario del histórico Grito de Alcorta se estrenó la película Grito de Libertad, producida en La Pampa con actores locales bajo la dirección de Jorge Schieda, siendo este un maravilloso trabajo que se convirtió en un documento que grafica perfectamente aquella revolución agraria que culminó en Alcorta, Santa Fé, un 25 de Junio de 1912, en una concurrida asamblea, que semanas más tarde diera origen a la Federación Agraria Argentina. Los chacareros arrendatarios habían logrado una entidad que los defendiera de los abusos de los terratenientes.
El cineasta pampeano Jorge Schieda , descendiente de chacareros y chacarero él también, se propone hacer una película que ilustrara aquella gesta, contando las penurias de los sufridos colonos, es así que nutrido de testimonios de descendientes de esa rebelión campesina de 1912, y fundamentalmente del libro de Plácido Grela "El Grito de Alcorta", Schieda con un numeroso grupo de actores aficionados logró un valioso trabajo que quedó plasmado en el film "Grito de Libertad", muy reconocido en nuestro país y otros lugares del mundo a los que le hizo llegar la película.
Si bien miles de personas tuvieron la oportunidad de ver el film, y valoraron el esfuerzo del logro, faltaron reconocimientos públicos, simplemente que sirvieran de caricia a quienes trabajaron para lograrlo.
Y a diez años del estreno de Grito de Libertad , y a 110 años de la gesta de Alcorta, director y actores se reunieron este Domingo 26 de Junio, en un almuerzo en la sede del Distrito 8 de Federación Agraria en la calle 12 de General Pico, varios de ellos se volvieron a encontrar desde aquella fecha, abrazos emocionados, lágrimas y una feliz, muy feliz reunión en la que hubo palabras del director Schieda que por momentos no pudo ocultar sus lágrimas mientras contaba anécdotas de aquellos momentos de filmación.
Informe y fotos: Adolfo Sanchez
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.