Dólar hoy: la cotización libre sube a $230
El dólar libre es negociado con alza de cuatro pesos este lunes, a $230 para la venta, en su precio récord nominal. En lo que va de junio, el billete informal asciende 23 pesos o un 11,1 por ciento.
El dólar mayorista gana 48 centavos, a 124,72 pesos. La brecha cambiaria alcanza el 84,4 por ciento.
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, mantendrá una reunión con Valentín Galardi, presidente de la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión (CAFCI) para analizar mecanismos que garanticen la liquidez de los instrumentos del Tesoro y el sostenimiento de sus precios.
“El BCRA va dialogar sobre los mecanismos de intervención para la definición de precios y liquidez de los instrumentos del Tesoro en el mercado”, indicaron fuentes de la entidad monetaria. Agregaron que “el BCRA mantendrá la estrategia de intervenir para garantizar la curva de rendimiento de los bonos en pesos”.
Por otra parte, el Directorio del Banco Central modificó las normas que rigen en el mercado de cambios que tienen por objetivo poner coto al “festival de importaciones” que impide a la entidad sumar reservas. La medida endurece las condiciones necesarias para acceder al mercado de cambios con el fin de pagar importaciones, achicando cupos mensuales y poniendo el foco sobre las compras de empresas.
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Dólar más bajo y leve aceleración inflacionaria, los pronósticos del mercado para fines de 2025
Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.
El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista
Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
El riesgo país es el más bajo en nueve meses y la Bolsa marca un récord nominal
Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.
El Banco Central modificó los encajes para “efectivo mínimo” y no podrá ser inferior al 95% diario
Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.