ATUEL: ENORME MORTANDAD DE PECES EN EL OESTE PAMPEANO.
Ecocidio en el oeste pampeano: mortandad de peces ante el corte del Atuel
Hoy habrá dos marchas en Algarrobo del Águila. Una al pie de Puente Los Vinchuqueros, límite entre Mendoza y La Pampa. Mientras que la segunda concentración será en la localidad oesteña, a orillas del Atuel. Hay mortandad de peces.
Los peces que llegaron desde Mendoza cuando corría agua por el Atuel ahora mueren en el seco callejón de arena que zigzaguea a duras penas en pleno territorio del oeste de La Pampa.
Mendoza volvió a cerrar la canilla, bajar la palanca, las compuertas… Volvió a decirle no al paso del vital líquido que daba vida al ecosistema. Con fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de por medio, el antojo de la provincia mendocina fue más fuerte y superior a todo.
Años atrás, la docente y militante por el Atuel, Silvia Viglianco, denunció el “ecocidio”, un término que se había materializado históricamente que era pronunciado, esta vez, en voz alta. Ayer, Juanita de Ugualde, también militante por los ríos pampeanos, reiteró esa denuncia, cuando publicó la mortandad de peces en el río Atuel, a la altura de Puente Los Vinchuqueros, reducido en la actualidad a una calle de tierra seca, con charcos en partes y, en otras, casi húmeda.
CONCENTRACIÓN EN ALGARROBO DEL ÁGUILA
La última semana representantes de organizaciones ambientalistas, dirigentes gremiales, de organizaciones sociales y de la Asamblea de los Ríos señalaron que el río "nuevamente ha sido cortado por Mendoza" y adelantaron la decisión de concentrarse este lunes en el Puente Los Vinchuqueros, jurisdicción de Algarrobo del Águila, por donde ingresa el único de los brazos que queda del río, ubicado en el límite entre ambas provincias.
La protesta fue convocada por la CGT Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa, Consejo de Unidades Básicas de Santa Rosa, Asociación Pampeana de Escritores, Fuchad, Colegio de Arquitectos, Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, aborígenes mapuches, Frente Peronista Barrial, Colegio de Ingenieros y Técnicos, y un amplio abanico de gremios como UPCN, Apel, Viales Nacionales, Luz y Fuerza La Pampa, Judiciales, CTA Autónoma, Centro Empleados de Comercio, Soem, Sanidad, Sipren y CTA de los Trabajadores, entre otras organizaciones.
Actualmente a La Pampa no está ingresando agua. Nuestra provincia está reclamando, de acuerdo a la época del año, entre 4,5 m3/seg y 9,5 m3/seg.
Fuente: InfoHuella
Te puede interesar
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.