Salida fallida para los bomberos de Realicó
Los bomberos salieron para un incendio de campos fuera de control y terminaron encontrándose con un incendio programado, y para colmo en jurisdicción de la provincia de Córdoba, por lo cual debieron regresar a Realicó.
Una situación singular se vivió anoche cuando tras recibir el alerta por un supuesto incendio forestal descontrolado en un predio rural al este de Van Praet, se despachó la unidad específica para ese tipo de siniestros con una dotación completa de efectivos hacia el lugar prestos para combatir el singular evento.
Ya sobre el viaje, se les indicó llegar hasta Hilario Lagos para ser guiados al lugar del siniestro por una patrulla policial, debido a que es una zona de difícil acceso a través de caminos vecinales, los cuales han quedado con trazas bastante irregulares tras la construcción del canal pluvial "del norte pampeano".
La autobomba rumbo al lugar del siniestro
Una vez en el lugar los bomberos toman contacto vía telefónica con los efectivos policiales, quienes les informan que todavía no habían podido acceder al predio en cuestión, a todo esto el fuego era de considerables dimensiones al punto de ser observado desde Realicó, Adolfo Van Praet e Hilario Lagos a simple vista con total comodidad.
Aquí todo se convirtió en confusión y malos entendidos, y lo que fue denunciado como un incendio descontrolado, se convertiría en un fuego de manejo, intencional y controlado, práctica que lamentablemente nunca fue informada con anticipación como debe hacerse en estos casos. Para complicar aún más las cosas el campo resultó estar en jurisdicción de Córdoba, correspondiendo a los bomberos de esa provincia.
Así se veía el fuego a kilómetros de distancia
A esta altura ya eran varios los dueños de campo y vecinos que deambulaban por el sector del deslinde preocupados por el fuego que se veía de considerables dimensiones, otro obstáculo lo presentaron las tranqueras cerradas con candado. Ya a esta altura y luego de haber recorrido muchísimos kilómetros por complicados caminos de tierra en mal estado debido a la notoria sequía imperante, que complicaba el avance de la autobomba forestal con carga completa de agua, los uniformados decidieron regresar a Realicó, no sin antes notificar a sus pares de Huinca Renancó de lo que estaba ocurriendo para que estuvieran atentos.
Uno de los grandes motivos que impulsó a los bomberos a regresar rápidamente, fue el estar a mas de 40 kilómetros de Realicó, dejando a dicha ciudad sin protección ante un posible siniestro. En caso de un emergencia les tomaría mucho tiempo regresar desde ese lugar.
Estado del camino "del deslinde" luego de ser reparado con motoniveladora, la sequía lo dejó en estas condiciones
En caso de quema controlada NOTIFICAR
Un punto fundamental es la necesidad de que quien tenga programada una quema de manejo de explotación realice la notificación correspondiente ante bomberos y policía, así ante denuncias de vecinos bien intencionados que observen el fuego, los servidores públicos sabrán que no deben disparar los sistemas de emergencia por tratarse de un trabajo ya previsto.
Toma 5 minutos efectuar una comunicación telefónica para notificar que se van a quemar lotes, y así se evitan salidas fallidas como la de esta noche, donde la dotación recorrió unos 80 kilómetros entre ruta y caminos vecinales para nada, generándose importantes gastos para la entidad, desgaste de equipamiento y tiempo del recurso humano.
Te puede interesar
Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó
La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-
El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública
La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.
Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales
La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.
Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226
Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.
Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.
Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé
En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.