Salida fallida para los bomberos de Realicó
Los bomberos salieron para un incendio de campos fuera de control y terminaron encontrándose con un incendio programado, y para colmo en jurisdicción de la provincia de Córdoba, por lo cual debieron regresar a Realicó.
Una situación singular se vivió anoche cuando tras recibir el alerta por un supuesto incendio forestal descontrolado en un predio rural al este de Van Praet, se despachó la unidad específica para ese tipo de siniestros con una dotación completa de efectivos hacia el lugar prestos para combatir el singular evento.
Ya sobre el viaje, se les indicó llegar hasta Hilario Lagos para ser guiados al lugar del siniestro por una patrulla policial, debido a que es una zona de difícil acceso a través de caminos vecinales, los cuales han quedado con trazas bastante irregulares tras la construcción del canal pluvial "del norte pampeano".
La autobomba rumbo al lugar del siniestro
Una vez en el lugar los bomberos toman contacto vía telefónica con los efectivos policiales, quienes les informan que todavía no habían podido acceder al predio en cuestión, a todo esto el fuego era de considerables dimensiones al punto de ser observado desde Realicó, Adolfo Van Praet e Hilario Lagos a simple vista con total comodidad.
Aquí todo se convirtió en confusión y malos entendidos, y lo que fue denunciado como un incendio descontrolado, se convertiría en un fuego de manejo, intencional y controlado, práctica que lamentablemente nunca fue informada con anticipación como debe hacerse en estos casos. Para complicar aún más las cosas el campo resultó estar en jurisdicción de Córdoba, correspondiendo a los bomberos de esa provincia.
Así se veía el fuego a kilómetros de distancia
A esta altura ya eran varios los dueños de campo y vecinos que deambulaban por el sector del deslinde preocupados por el fuego que se veía de considerables dimensiones, otro obstáculo lo presentaron las tranqueras cerradas con candado. Ya a esta altura y luego de haber recorrido muchísimos kilómetros por complicados caminos de tierra en mal estado debido a la notoria sequía imperante, que complicaba el avance de la autobomba forestal con carga completa de agua, los uniformados decidieron regresar a Realicó, no sin antes notificar a sus pares de Huinca Renancó de lo que estaba ocurriendo para que estuvieran atentos.
Uno de los grandes motivos que impulsó a los bomberos a regresar rápidamente, fue el estar a mas de 40 kilómetros de Realicó, dejando a dicha ciudad sin protección ante un posible siniestro. En caso de un emergencia les tomaría mucho tiempo regresar desde ese lugar.
Estado del camino "del deslinde" luego de ser reparado con motoniveladora, la sequía lo dejó en estas condiciones
En caso de quema controlada NOTIFICAR
Un punto fundamental es la necesidad de que quien tenga programada una quema de manejo de explotación realice la notificación correspondiente ante bomberos y policía, así ante denuncias de vecinos bien intencionados que observen el fuego, los servidores públicos sabrán que no deben disparar los sistemas de emergencia por tratarse de un trabajo ya previsto.
Toma 5 minutos efectuar una comunicación telefónica para notificar que se van a quemar lotes, y así se evitan salidas fallidas como la de esta noche, donde la dotación recorrió unos 80 kilómetros entre ruta y caminos vecinales para nada, generándose importantes gastos para la entidad, desgaste de equipamiento y tiempo del recurso humano.
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.