IPAV lanza convocatoria
Todos los inscriptos en el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) que no hayan actualizado sus datos vía web, desde 2020 a la fecha, deberán realizar el trámite antes del 17 de agosto, o serán dados de baja del padrón que se utilizará para el próximo sorteo de viviendas, para las que ya están en construcción.
La gerenta de Planificación y Adjudicación del IPAV, Erica Riboyra, explicó que la actualización de datos, para todos aquellos que no la hayan realizado virtualmente.
"Se puede hacer por la web del IPAV, a través de una computadora o un celular, y sino lo hacen acercándose a cualquiera de las delegaciones que tiene el Instituto en General Pico, en General Acha, o por supuesto en la sede de Santa Rosa, en la Argentino Valle. No necesitan sacar turno, ni hacer ningún trámite previo. Pero todos aquellos que nunca hayan cargado sus datos vía web, deben hacerlo si o si, antes del 17 de agosto", enfatizó.
Riboyra dijo en el programa Aire Libre de Radio Noticias que "la demanda de viviendas sigue siendo muy grande, pero desde el Instituto estamos trabajando mucho y generando nuevas alternativas. La Pampa cuenta con muchos programas que se están realizando de forma simultanea. El programa provincial que es el Mi Casa tiene dos operatorias, el 'Mi Casas 1' en todas las localidades de menos de 10.000 habitantes, y el 'Mi Casa 2', donde entra Santa Rosa por ejemplo, pero también Pico, Acha, Castex y Toay".
"A su vez, en distintos plazos de construcción, tenemos viviendas de programas nacionales, ya han comenzado las empresas con toda la etapa de documentación, y en algunas incluso comenzó la sistematización del suelo. Y también tenemos en Santa Rosa y General Pico, el programa de terrenos para la construcción de viviendas y en algunos casos el Procrear. Es mucha la demanda, pero son muchas las posibilidades que tenemos para dar respuesta", aseguró.
Finalmente, Riboyra destacó que "la gente sigue anotándose, hay una gran demanda, porque tenemos una gran dificultad en las familias para encontrar viviendas, porque muchos de los alquileres que hay no aceptan niños y niñas".
"Tenemos un gran problema respecto a eso, por los titulares de viviendas que no aceptan grupos familiares, eso dificulta mucho, además de los valores de los alquileres", concluyó.
Fuente: La Arena.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.