Un salteño sufrió un accidente en Bolivia y los médicos no quisieron atenderlo porque tenía pesos argentinos
Los profesionales exigían que el accidentado pague el traslado en ambulancia y la atención médica con anticipación. Como el hombre tenía pesos argentinos estuvo tirado en una cinta asfáltica durante una hora.
Un camión se llevó por delante al docente de Salta y, después de dos horas sin ser atendido por los médicos, falleció.
En las últimas horas un salteño, Alejandro Benítez, falleció en un accidente luego de que los médicos de Bolivia no quisieron atenderlo por tener el dinero en pesos argentinos. Sin contemplación por el estado de salud, el hombre falleció por no recibir atención médica.
Alejandro era un docente técnico muy querido de General Mosconi, Salta. Lamentablemente, el señor falleció de la manera más injusta ya que según contaron las fuentes, fue por falta de atención médica.
El hombre se jubiló hace poco, por lo que decidió empezar a recorrer diferentes pueblos bolivianos en su moto. En uno de los recorridos un camión lo llevó por delante en la ruta y tristemente falleció.
Lo que indignó a los amigos del docente es que cuando llamaron a emergencias, los médicos que asistieron al hombre que estaba accidentado no quisieron llamar a la ambulancia para trasladarlo a un hospital.
Según informó El Tribuno, el salteño estuvo más de una hora tirado en una cinta asfáltica y, después, una hora más en una sala de primeros auxilios precaria.
Según la declaración de los testigos, los profesionales exigían el pago de la atención previamente al llamado de la ambulancia. Los amigos del accidentado intentaron cubrir los gastos del hombre, pero tenían solo pesos argentinos, razón por la que los médicos decidieron no atenderlo.
En medio de la desesperación por el riesgo de vida que corría Alejandro, los cercanos a él buscaron una casa de cambio para conseguir el dinero inmediatamente pero no encontraron ninguna.
Ese lapso de tiempo que el señor estuvo accidentado fue clave para su muerte porque no recibió ningún tipo de ayuda médica. Este hecho generó mucha angustia a todos los acompañantes de Alejandro.
Además, otro dato que irritó a los testigos fue que la Policía que intervino en el caso secuestró la moto y todas las pertenencias del docente, pero no devolvieron nada. Entre sus cosas seguramente había documentación y dinero.
Te puede interesar
La Cruz Roja traslada a Israel el cuerpo de un rehén entregado por Hamás
Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España
Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas de sus familiares y amigos aunque posteaba contenido en sus redes sociales.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
El total asciende a 165.