
Explosión de un coche en Nueva Delhi deja ocho muertos y heridos
Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.


Los profesionales exigían que el accidentado pague el traslado en ambulancia y la atención médica con anticipación. Como el hombre tenía pesos argentinos estuvo tirado en una cinta asfáltica durante una hora.
Internacionales09/07/2022
InfoTec 4.0






Un camión se llevó por delante al docente de Salta y, después de dos horas sin ser atendido por los médicos, falleció.
En las últimas horas un salteño, Alejandro Benítez, falleció en un accidente luego de que los médicos de Bolivia no quisieron atenderlo por tener el dinero en pesos argentinos. Sin contemplación por el estado de salud, el hombre falleció por no recibir atención médica.


Alejandro era un docente técnico muy querido de General Mosconi, Salta. Lamentablemente, el señor falleció de la manera más injusta ya que según contaron las fuentes, fue por falta de atención médica.
El hombre se jubiló hace poco, por lo que decidió empezar a recorrer diferentes pueblos bolivianos en su moto. En uno de los recorridos un camión lo llevó por delante en la ruta y tristemente falleció.
Lo que indignó a los amigos del docente es que cuando llamaron a emergencias, los médicos que asistieron al hombre que estaba accidentado no quisieron llamar a la ambulancia para trasladarlo a un hospital.
Según informó El Tribuno, el salteño estuvo más de una hora tirado en una cinta asfáltica y, después, una hora más en una sala de primeros auxilios precaria.
Según la declaración de los testigos, los profesionales exigían el pago de la atención previamente al llamado de la ambulancia. Los amigos del accidentado intentaron cubrir los gastos del hombre, pero tenían solo pesos argentinos, razón por la que los médicos decidieron no atenderlo.
En medio de la desesperación por el riesgo de vida que corría Alejandro, los cercanos a él buscaron una casa de cambio para conseguir el dinero inmediatamente pero no encontraron ninguna.
Ese lapso de tiempo que el señor estuvo accidentado fue clave para su muerte porque no recibió ningún tipo de ayuda médica. Este hecho generó mucha angustia a todos los acompañantes de Alejandro.
Además, otro dato que irritó a los testigos fue que la Policía que intervino en el caso secuestró la moto y todas las pertenencias del docente, pero no devolvieron nada. Entre sus cosas seguramente había documentación y dinero.





Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.

A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.







Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.







