Actualización de datos en el IPAV: "El que no hizo nada de forma digital, debe hacerlo, sino serán dados de baja"
El reempadronamiento continúa, pero ahora con una fecha límite, todas las personas que no hayan actualizado sus datos de manera digital, deberán realizarlo en la web del IPAV o dirigirse a alguna de las oficinas del Instituto.
Todas las personas que se inscribieron en alguna oportunidad en IPAV, deberán actualizar sus datos de manera digital. “Lo importante a entender es que todos aquellos que hicieron la inscripción anterior, donde se acercaban hasta el municipio o el IPAV y la hacían manualmente, y no hicieron nada vía Web, no entraron al sistema del IPAV, tienen que hacerlo, porque si no lo hacen van a ser dados de baja” aseguró la Gerente del IPAV, Erica Riboyra.
Añadió que todos aquellos que ya se hayan anotado digitalmente siguen estando en el sistema. Y en el caso de no haberlo hecho, y no poder actualizar los datos por no contar con internet, se podrán acercar a alguna de las oficinas del IPAV donde se les actualizaran los datos.
“En General Pico tenemos unas 339 personas que no actualizaron sus datos, que son aquellas que no pasaron del sistema en papel al sistema digital. Estas 339 personas pueden ser personas que ya solucionaron su situación habitacional, personas que tal vez compraron un terreno o casa y no quien continuar o personas que no tuvieron acceso a estas tecnologías” detalló Riboyra.
Actualmente, las oficinas del instituto no requieren turnos para realizar la inscripción. Tanto por WhatsApp, al 2954-301072 y por las redes del IPAV, se responden consultas por cualquier inquietud.
Todos los inscriptos en el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) que no hayan actualizado sus datos vía web, desde 2020 a la fecha, deberán realizar el trámite antes del 17 de agosto, o serán dados de baja del padrón que se utilizará para el próximo sorteo de viviendas, para las que ya están en construcción.
La actualización de datos es solo para los que no la hayan realizado virtualmente, “se puede hacer por la web del IPAV, a través de una computadora o un celular, y sino lo hacen acercándose a cualquiera de las delegaciones que tiene el Instituto en General Pico, General Acha o Santa Rosa. No necesitan sacar turno, ni hacer ningún trámite previo. Pero todos aquellos que nunca hayan cargado sus datos vía web, deben hacerlo si o si, antes del 17 de agosto“, enfatizó la gerenta de Planificación y Adjudicación del IPAV, Erica Riboyra.
Fuente: infopico.com
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.