Nacionales Por: Infotec 4.016/07/2022

Buscan despejar la ruta 7 y habilitar el tránsito de tres mil camiones varados

Vialidad Nacional y Gendarmería Nacional trabajaban este sábado para despejar la Ruta Nacional 7 que une a Mendoza con Chile, al igual que la ruta 40 en el sur provincial, con el objetivo de habilitar el tránsito y asistir a cerca de tres mil camiones que quedaron varados tras las intensas nevadas en la zona de alta montaña, informaron fuentes oficiales.

Según indicaron este sábado desde Gendarmería Nacional, las máquinas de Vialidad Nacional y Provincial trataban de despejar sectores de la Ruta Nacional 7, la Ruta Nacional 40 y la 143, en el tramo de pareditas, y que el próximo lunes se pueda reabrir los pasos internacionales que continúan cerrados.

Localidad por localidad

Las autoridades viales señalaron que “el Sistema Integrado Cristo Redentor continúa cerrado, y se espera habilitar el tránsito interno hasta el Puente del Inca y el sector de Polvaredas con formación de hielo sobre la calzada”.

“A partir de lograrse la transitabilidad de vehículos de apoyos se abocarán a la asistencia de camiones que se encuentran en la curva de Soberanía y Las Cuevas con los fines de tener liberada la ruta para habilitar el Paso Internacional a partir del lunes 18, si las condiciones así lo permitan en el sector chileno”, dijo el vocero de Gendarmería Nacional, Osvaldo Valle.

El paso Internacional Pehuenche, en el sur provincial, “continúa cerrado por nevadas en el sector, en tanto la ruta provincial 222; mientras que en Malargüe está transitable con precaución desde Los Morros, donde se encuentra el control de Gendarmería Nacional, con uso obligatorio de cadenas y con precaución ya que hay equipos Viales trabajando sobre las banquinas”.

"En Uspallata el cielo está despejado, sin viento, con acumulación de nieve y sin precipitaciones, y una temperatura de 12°C”, informó el Auxiliar Sergio Farías, de la comisaria 23, de esa localidad mendocina.

Las otras localidades, como Potrerillos, "está en la misma condición, cielo despejado y sin viento", señalo Martin Bruzzone, Bombero de Potrerillos.

En tanto, Luján de Cuyo y el Gran Mendoza presentan cielo despejado y caminos despejados y transitables con precaución; la zona de Cacheuta tiene buen tiempo; al igual que las localidades de Tupungato, San Carlos y General Alvear, mientras que San Rafael se mantiene con viento y cielo nublado.

En todos los casos, las autoridades solicitaron a los automovilistas precaución a la hora de transitar por las zonas habilitadas y tomar todas las medidas necesarias.

Tras las intensas nevadas que cayeron en las últimas horas en Mendoza, miles de turistas y locales salieron con la intención de disfrutar de la nieve, pero solo podían llegar hasta la altura de la destilería de Luján de Cuyo, debido a que se cortó el tránsito hacia la villa de Uspallata.

Algunas de las localidades afectadas fueron Luján de Cuyo, Maipú, Chacras de Coria y San Rafael, entre otras por lo que locales y turistas salieron temprano hasta entrada la noche del viernes con el objetivo de llegar a sectores habilitados y retratar el paisaje blanco.

Finalmente, Contingencias Climáticas de Mendoza en su pronóstico indicó para hoy nubosidad en disminución con ascenso de temperatura y heladas, vientos leves del sector norte, mejoran las condiciones meteorológicas en el llano y sector cordillerano con una mínima y máxima de -2°C y 9°C, respectivamente.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.